Archivo de la etiqueta: ESO

El mes de Hedy Lamarr

Continuando con la línea temática de «Grandes inventores», este mes desde el equipo de biblioteca del instituto lo dedicaremos a Hedy Lamarr. Una historia, la suya, apasionante que me había pasado desapercibida. Encontraréis paneles sobre ella en los tablones junto a la biblioteca y más información en la entrada del blog de la biblioteca:
http://bibliotecadelsanfernando.blogspot.com/2019/05/personaje-del-mes-hedy-lamarr.html

Día 7: Hacia Civitavecchia, por Pisa y Siena

A las 8:00 abandonamos el albergue en dirección a Pisa, un desplazamiento de una hora aproximadamente. Estos vídeos ofrecen una panorámica excepcional de lo que nos encontraremos; en el primero de ellos aparece Pisa a partir de 1:40, pero no dejes de ver las imágenes de Cinque Terre, zona muy próxima, porque seguro que lo elegirás para un próximo viaje. (Read more…)

Día 5: Venecia

A las 8:00 comenzaremos el desplazamiento desde Florencia (unas tres horas) para dedicar este día festivo a pasear por VENECIA.

En vaporetto (un «autobús acuático») recorreremos el Gran Canal hasta la Plaza de San Marco. Desde aquí callejearemos en dirección a los principales enclaves turísticos de esta singular ciudad: los puentes de Rialto o de la Accademia o la basílica (Read more…)

Día 4: Vaticano y desplazamiento a Florencia


Volvemos a madrugar y cambiaremos el alojamiento de Roma por Florencia. Pero la mañana del segundo día en Roma la dedicaremos a conocer la CIUDAD DEL VATICANO, hacia donde saldremos a las 7:45

Comenzaremos por la BASÍLICA DE SAN PEDRO y la cúpula 

Y continuaremos por los MUSEOS VATICANOS 
Laocoonte en el Museo Vaticano en Roma.
Después de comer partiremos hacia Florencia, un desplazamiento de (Read more…)

Día 6: Florencia

Florence map by Scott Jessop.

El jueves 2, después de desayunar en el alberge (8:00), nos dirigiremos hasta la iglesia de Santa Croce, en la que están enterrados personajes tan notables como Miguel Ángel, Galileo, Maquiavelo o Dante

How an Amateur Built the World’s Biggest Dome (vídeo de National Geographic. 3:40; subtítulos en español)

Día 3: Roma


Tras un viaje de unas doce hora en autobús desde Badajoz, nuestra primera parada será la ciudad de Barcelona. Este vídeo es una buena toma de contacto con lo que encontraremos.

Comenzaremos el día (9:00 hora aproximada) visitando el PARQUE GÜELL, construido por Antoni Gaudí entre 1900 y 1914. Considerado uno de los más bonitos del mundo, Gaudí se  (Read more…)

Tema 8: España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil


En este tema utilizaremos la exposición de los compañeros como punto de partida para el estudio de cada apartado. En la presentación encontrarás ejes cronológico y vídeos cortos explicativos (canal La cuna de Halicarnaso y resumen de la serie Memoria de España) del periodo estudiado.

Lectura colectiva de La caída de los gigantes, de Ken Follet

Esto no pretende ser un audiolibro; de hecho, ni siquiera sé muy bien cuál será el resultado final. En las distintas «paginas» (diapositivas) del «libro» (presentación) que tienes sobre estas líneas podrás encontrar audios de los capítulos del libro de Ken Follet, La caída de los gigantes. Al pulsar en el icono de audio que encontrarás en la parte superior (Read more…)