En la segunda parte de GeografÃa FÃsica trataremos los contenidos de clima y tiempo. Tras aclarar estos dos conceptos abordaremos otras cuestiones generales, como los factores geográficos y termodinámicos del clima. Después ya nos centraremos en España al estudiar los tipos de tiempo habituales mientras aprendemos a comentar un mapa meteorológico, y los dominios climáticos españoles, a través del comentario de climogramas.
Trabajaremos en dos tipos de ejercicios prácticos muy habituales en los exámenes: los mapas meteorológicos y los climogramas (documento con prácticas de mapa del tiempo y climogramas)
Para comentar un mapa del tiempo (siempre de superficie) trataremos de responder a las siguientes preguntas.a) Indique y defina los distintos elementos que componen este mapa del tiempo
b) Explique cuáles serán las caracterÃsticas más destacadas del tiempo que se registró en España según esta siguación meteorológica
Aquà tenéis algunos mapas del tiempo comentados:
Tiempo lluvioso de inviernoTiempo lluvioso de primavera y otoñoNevadas GeneralizadasTemporal de CanariasTiempo de otoño y primavera (situación este)Tiempo seco de invierno ITiempo seco de invierno IITiempo seco de verano ITiempo lluvioso de inviernoTiempo lluvioso de primavera y otoñoNevadas GeneralizadasTemporal de CanariasTiempo de otoño y primavera (situación este)Tiempo seco de invierno ITiempo seco de invierno IITiempo seco de verano IPara comentar un climograma responderemos a las siguientes preguntas.a) Indique los rasgos fundamentales de este climab) Explique estas caracterÃsticas en función de los factores que las determinan e intente razonar la localización del observatorio
Estos mapas temáticos de temperaturas y precipitaciones son interesantes
Los siguientes enlaces te pueden ayudar:- Video de LaSexta Meteo que explica bien cómo es la llamativa situación meteorológica actual (28 de octubre de 2009)- Los climas de España (animación flash)- Elaboración de un climograma (animación flash)
GeografÃa de España Bachillerato Clima
View more presentations from mpimienta.