Saltar al contenido
  • Inicio
  • Infantil
  • Primaria
    • Blogs de Centros
    • Ciencias Sociales
    • Blogs de aula
    • Conocimiento del Medio
    • Educación Fí­sica
    • Inglés
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión
    • Proyectos y experiencias
  • Secundaria
    • Blogs de Centros
    • Biologí­a y Geología
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • CMC
    • Clásicas
    • Dibujo Técnico
    • Educación para la Ciudadaní­a
    • Diversificación
    • Economí­a
    • Educación Física
    • Enseñanzas Artísticas
    • Proyectos y Experiencias
    • Fí­sica y Química
    • Filosofía
    • Geografía e Historia
    • Historia del Arte
    • Idiomas
    • Iniciativa Emprendedora
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Psicología
    • PCPI
    • Religión
    • Tecnología e Informática
  • Formación Profesional
    • Grado Medio
    • Grado Superior
  • Atención a la diversidad
    • Audición y Lenguaje
  • Orientacion y FOL
  • Bibliotecas y fomento de la lectura
  • Secciones bilingúes
  • TIC y Escuela 2.0
  • Revistas escolares
  • Eventos
  • Enseñanzas adultos
  • Redes de Escuelas
    • Inteligencia Emocional
    • Emprendedoras
    • Deportes
    • Ecocentros
    • Salud
  • Innovated
    • Programa CITE
    • Foro Nativos Digitales
    • Experiencias CREA
    • Librarium
  • EMTIC

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 16 y 17

(TEMA 10) 16. Ordenar los siguientes compuestos hidrogenados de mayor a menor acidez: HF, NH3, HI, H2O y HCl. (A). H2O > HCl > NH3 > HI > HF(B). HF > HCl > HI > NH3 > H2O(C). HI > (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 12, 13, 14 y 15

(TEMA 8) 12. Solo una de las siguientes afirmaciones sobre las escalas de electronegatividad es falsa: (A). El método de Pauling para establecer la electronegatividad de un átomo A se basa en conocer la diferencia entre el valor de la (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 10 y 11

(TEMA 7) 10. Decir qué ordenación de tamaños iónicos es la correcta: (A). K+ < Cl– < Na+ < Br –(B). Na+ < K+ < Cl– < Br –(C). Br – < Cl– < K+ < Na+(D). Cl– < Br (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 8 y 9

(TEMA 6) 8. De las siguientes propiedades, ¿cuáles aumentan (en general) hacia la derecha y arriba en la tabla periódica? (A). El radio atómico y el poder oxidante(B). La energía de ionización y la afinidad electrónica(C). El poder reductor y (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 5, 6 y 7

(TEMA 4) 5. Solo una de las siguientes no fue una conclusión del experimento de bombardeo de láminas metálicas con partículas α realizado por Rutherford: (A). En el átomo existen campos eléctricos muy fuertes creados por cargas positivas.(B). La (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2023 (2s) | Soluciones de las preguntas 14, 16 y 17

(TEMA 10) 14. En la molécula de tetracloruro de carbono el átomo de carbono contribuye a los enlaces con orbitales híbridos… (A). sp3d(B). sp2d(C). sp(D). sp3 Solución: D. En la molécula CCl4, como en la de metano (CH4), un orbital (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2023 (2s) | Soluciones de las preguntas 12, 13 y 15

(TEMA 8) 12. ¿Por qué la mayoría de los enlaces covalentes en las moléculas diatómicas son polares? (A). Porque la ecuación de Schrödinger, que predice la formación de los enlaces covalentes, se basa en coordenadas polares.(B). Porque están formados (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..

Comentario en EL PERIODO DE ADAPTACIÓN: TIEMPO NECESARIO PARA LA SALUD EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS por Concepción Ibáñez Montero

Maravillosos los tres años, pero agotadores.
Sólo ha habido una semana de período de adaptación este año?

Esta entrada fue publicada en Infantil el 22 septiembre, 2023 por Concepción Ibáñez Montero.

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2023 (2s) | Soluciones de las preguntas 10 y 11

(TEMA 7) 10. ¿Por qué los estados de oxidación positivos más comunes del Pb son 2+ y 4+? (A). Por encontrarse en el grupo IIB y en el periodo 4.(B). Porque va perdiendo electrones d por pares.(C). Por (Read more…)

Esta entrada fue publicada en Educación Física, Secundaria el 22 septiembre, 2023 por J. M. G. V..
  1. Pages:
  2. «
  3. 1
  4. 2
  5. 3
  6. 4
  7. 5
  8. 6
  9. 7
  10. 8
  11. 9
  12. ...
  13. 11244
  14. »

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
  • Inicio
  • Inscribe tu blog
  • Lista de Blogs sindicados
  • Contenidos inadecuados
  • EMTIC

Facebook

https://www.facebook.com/enmarchaconlastic
Tweets by enmarcha

Archivos

Funciona gracias a WordPress