Cursos universitarios de formación continua de intervención en Trastornos del Espectro Autista en modalidad on line.
Desde el estupendo blog de ASPERCAN nos informan de la existencia de unos cursos de formación contÃnua enfocados a diferentes áreas de intervención en Trastornos del Espectro Autista. Dichos cursos, certificados por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y organizados por la Fundación Universitaria de Las Palmas, se desarrollarán a lo largo del curso […]
NOTICIAS EDUCATIVAS
Noticias Educativas EL PAIS
Educación aprueba mañana los decretos de FP y de 4º de ESO. Una de las novedades es una acreditación para quienes abandonan la formación sin el tÃtulo de Graduado y que será obligatoria desde 2012:
-
Un certificado escolar para el que no termina los estudios.
-
Real Decreto 1146/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se esteblecen las enseñanzas mÃnimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, asà como los Reales Decretos 1834/2008, de 8 de noviembre, y 860/2010, de 2 de julio, afectados por estas modificaciones.
-
La reforma de la ESO sabe a poco
-
Enseñar a convivir o más matemáticas
-
El Gobierno aprueba el Real Decreto que modifica 4º de la ESO y los Programas de Cualificación Profesional Inicial
- Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD. INFORME ESPAÑA 2010
El CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) acaba de hacer público su informe España 2010 sobre los Derechos Humanos y Discapacidad. En este informe se identifican situaciones que vulneran los derechos de las personas con discapacidad consagrados en la Constitución Española y en la propia Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. No se relacionan todos los casos recibidos pero el CERMI pero sà los más llamativos o que ejemplifican las vulneraciones, o acciones emprendidas por el Comité……. CONTINUA EL ARTÃCULO EN: TecnologÃa y Discapacidad
Los alumnos podrán dejar Secundaria con 15 años para cursar FP
Dos decretos reformarán mañana el cuarto curso de la ESO y la Formación Profesional para hacer la educación «más flexible»
Esta reforma «amplÃa y flexibiliza la oferta educativa » dirigida a los alumnos de 15 años de edad. Para ello, se profundiza en el carácter orientador del 4º curso de la ESO, diseñando tres opciones o vÃas que no condicionan elecciones futuras. Esta nueva propuesta incluye tres nuevas materias a la oferta de optativas existentes, sumando Alimentación, nutrición y salud; Ciencias aplicadas a la actividad profesional; y Orientación profesional e iniciativa emprendedora. El alumno puede escoger tres de estas once, siendo el tÃtulo de la ESO obtenido el mismo para todos -no existen ni ciencias ni letras-.
Además, se establece que pueden acceder a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) a los 15 años para los que se considere que es la mejor opción y favorecer su continuidad en estudios postobligatorios, fundamentalmente en la Formación Profesional de Grado Medio. Estos programas tendrán una duración de dos años, pudiendo ser de un año para determinados alumnos (mayores de 16 años y en función de sus competencias adquiridas antes del curso).
Información extraida de ABC
Los alumnos podrán dejar Secundaria con 15 años para cursar FP
Dos decretos reformarán mañana el cuarto curso de la ESO y la Formación Profesional para hacer la educación «más flexible»
Esta reforma «amplÃa y flexibiliza la oferta educativa » dirigida a los alumnos de 15 años de edad. Para ello, se profundiza en el carácter orientador del 4º curso de la ESO, diseñando tres opciones o vÃas que no condicionan elecciones futuras. Esta nueva propuesta incluye tres nuevas materias a la oferta de optativas existentes, sumando Alimentación, nutrición y salud; Ciencias aplicadas a la actividad profesional; y Orientación profesional e iniciativa emprendedora. El alumno puede escoger tres de estas once, siendo el tÃtulo de la ESO obtenido el mismo para todos -no existen ni ciencias ni letras-.
Además, se establece que pueden acceder a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) a los 15 años para los que se considere que es la mejor opción y favorecer su continuidad en estudios postobligatorios, fundamentalmente en la Formación Pro (Read more…) de Grado Medio. Estos programas tendrán una duración de dos años, pudiendo ser de un año para determinados alumnos (mayores de 16 años y en función de sus competencias adquiridas antes del curso).
Información extraida de ABC
Los jeroglÃficos egipcios
Las inscripciones en las paredes de los monumentos y las tumbas eran, por lo general, grabadas o pintadas; los egipcios se preocupaban en tales casos de que los signos fuesen ejecutados con mucha precisión y exactitud. En cambio, cuando se escribÃa sobre papiro no se respetaba esa minuciosidad en el dibujo y asà se fue desarrollando un tipo, de escritura popular más simple, diferente de la otra, como son diferentes, entre nosotros, la escritura a máquina y a mano.
La escritura jeroglÃfica fue usada en Egipto durante más de 3 000 años. Pero los conquistadores que sucesivamente dominaron esas regiones orientales, trajeron otros sistemas de escritura e hicieron caer en desuso y en el olvido los viejos signos jeroglÃficos. Esta situación se mantuvo hasta principios del siglo XIX, en que los jeroglÃficos fueron descifrados por el francés Champollion.
A continuación te invitamos a que practiques con los jeroglÃficos, puedes poner tu (Read more…)
Los jeroglÃficos egipcios
Las inscripciones en las paredes de los monumentos y las tumbas eran, por lo general, grabadas o pintadas; los egipcios se preocupaban en tales casos de que los signos fuesen ejecutados con mucha precisión y exactitud. En cambio, cuando se escribÃa sobre papiro no se respetaba esa minuciosidad en el dibujo y asà se fue desarrollando un tipo, de escritura popular más simple, diferente de la otra, como son diferentes, entre nosotros, la escritura a máquina y a mano.
La escritura jeroglÃfica fue usada en Egipto durante más de 3 000 años. Pero los conquistadores que sucesivamente dominaron esas regiones orientales, trajeron otros sistemas de escritura e hicieron caer en desuso y en el olvido los viejos signos jeroglÃficos. Esta situación se mantuvo hasta principios del siglo XIX, en que los jeroglÃficos fueron descifrados por el francés Champollion.
A continuación te invitamos a que practiques con los jeroglÃficos, puedes poner tu (Read more…)
FP High School Musical
Ya sé que estáis de vacaciones pero aseguro que la interrupción merece la pena….
Compartido por José MarÃa Cancho vÃa Google +
¿A qué da la impresión de que los conocéis? Yo lo tengo muy claro, son …. de 1º de Madera y …. de 1º de Estética de Grado Superior, por conocer conozco hasta al profesor que presenta la gala.
Y, trascendiendo lo cómico para caer en lo irónico: clavado el camarero «hiperlicenciado» que sirve las copas a los recién Técnicos de FP que sà encontrarán un trabajo y llegarán a fin de mes. Parece mentira que el patito feo del sistema educativo se haya convertido en el cisne que nada sin hundirse en las revueltas aguas económicas…