ADELARDO COVARSÍ

Terminamos de comer los bocadillos, beber agua, tirar todos los papeles en la papelera, recoger las mochilas y el siguiente grupo ya está preparado . . .

El grupo 10 tiene que buscar un monumento, es un busto de un PINTOR y tiene (Read more…) reproducción de uno de sus CUADROS
ADELARDO COVARSÍ
 PINTOR EXTREMEÑO,
reproduccion del cuadro
«El zagal de las monjas»

ADELARDO COVARSÍ

ADELARDO COVARSÍ YUSTAS
 Nació en BADAJOZ el 24 de abril de 1885. Pintor de destacada técnica y con una obra marcada por temas costumbristas, rurales, cinegéticos y de paisajes extremeños.
En su obra destaca su interés por los paisajes (Read more…) atardeceres otoñales, con un colorido rosáceo en las nubes y cielos propios de las dehesas extremeñas.
Tiene cuadros de pescadores, marineros y anónimos personajes, celebraciones, romerías, con los trajes regionales, . . .
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Ocupó la plaza de profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz y viajó por España, Italia, Francia, Portugal, Gran Bretaña y los Países Bajos para completar su formación.
Fue Director de la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz, donde desarrolló una labor cultural muy importante.
El primer Director del Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz. 
Uno de los fundadores del Museo Provincial de Pintura.
Obtuvo la Medalla de Honor de la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1948.

LAS PALOMAS

El grupo 11 se reúne para buscar . . . 

a las PALOMAS.
Ya hemos visto muchas PALOMAS en el estanque, en la estatua de CAROLINA CORONADO, pero tienen que buscar un grupo grande de PALOMAS.
Enseguida comprueban que delante del ESTANQUE (Read more…) un ABUELO dando de comer a las PALOMA,. . . hay muchas, se acercan despacio, comen y esperan a más comida.
Se acercan y enseguida reconocemos al ABUELO de Jose 4B
El ABUELO de JOSE-4B compartió la comida de las PALOMAS, y tod@s l@s que se acercaban se llevaban un «puñadito» de comida, ahora hacemos un CÍRCULO, le tiran la comida y cuando las PALOMAS se lo han comido todo,
¡¡¡NOS ACERCAMOS AL CENTRO y
TODAS LAS PALOMAS SALEN VOLANDOOOOOOOOOOOO!!!
¡¡¡PALOMAS!!! 

SALIDA

El PARQUE de CASTELAR tiene una ENTRADA PRINCIPAL y varias entradas y SALIDAS.
El grupo 13 tiene que buscar una de las SALIDAS (o entrada No principal), tiene unas características distintas a las otras salidas/entradas del PARQUE.
Según la FOTO (Read more…) 2 BOLAS de PIEDRA encima de los 2 muros, la cancela, las piedras, etc.
El grupo se acerca a la SALIDA, comprueba que es la que buscan, mientras  l@s demás esperamos que nos avisen.
¡¡ES LA SALIDA!!

¿DÓN ESTÁN LOS PAVOS REALES?

En clase comentamos que en CASTELAR viven una aves grandes, el macho tiene una cola de plumas, que cuando la abre es ESPECTACULAR, con colores, con dibujos, y la utiliza para llamar la atención de la hembra.
Tienen la costumbre (Read more…) pasear por la calles, por los tejados y por las terrazas de los edificios cercanos. Por las mañanas se van a la puerta de la cocina del hotel para que les den de comer.
Las «seños» comentaron que hay señales de tráfico que avisan que por estas zonas, alrededor del parque, PASEAN estas aves.
El grupo 14 busco LOS PAVOS REALES

tod@s les ayudamos, miramos por los árboles, por las terrazas y tejados de los edificios y del hotel cercanos. . .