Archivo de la categoría: Ciencias para el Mundo Contemporáneo
UN MANDO A DISTANCIA PARA EL GENOMA
Una de las paradojas de la biologÃa es que solo el 3% del genoma humano consiste en genes que contienen la información que ejecutan todas las tareas vitales. Los genetistas ya saben como alterar o corregir esos genes,pero hasta ahora no tenÃan herramientas para manipular con precisión el 97% del ADN restante y eso es importante,porque ahà se localizan los (Read more…)
LA GENÓMICA REVOLUCIONA LOS ENSAYOS CLÃNICOS SOBRE EL CÃNCER
La genómica aplicada a la oncologÃa ha evolucionado en los tratamientos y ensayos clÃnicos sobre cáncer. Gracias a estos avances podemos deducir que si una mutación del gen HER2 perteneciente al cáncer de mama se puede tratar con un medicamento, este también puede ser usado en un cáncer de estómago para que sufra esa misma mutación. La Sociedad Americana de OncologÃa ClÃnica (ASCO) va a llevar a cabo por primera vez en su historia un ensayo clÃnico, cuyo protagonista es el gen HER2.
(Read more…)
LAS BACTERIAS DE TUS ZAPATOS DESVELAN DÓNDE HAS ESTADO
El año pasado, el microbiólogo Jack Gilbert junto a otros cientÃficos, demostraron que cada familia tiene un aura de bacterias caracterÃstico que los distingue de los demás entonces se hizo la pregunta de:
LOGRAN DEVOLVER LA MEMORIA A RATONES CON AMNESIA
Un equipo liderado por el Nobel Tonegawa asegura que los recuerdos no se pierden, solo permanecen inaccesibles.
(Read more…)
LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN CIENTÃFICA: MODIFICAR GENES COMO SI FUERAN PALABRAS
El Princesa de Asturias de Investigación CientÃfica y Técnica ha premiado a las desarrolladoras de una técnica que permite alterar el genoma de forma barata y eficaz.
(Read more…)
CIENTÃFICOS DESCUBREN MÉTODO PARA LA DETENCIÓN DEL VIH
LA REPARACIÓN DE MUTACIONES GENÉTICAS ES POSIBLE Y EFICIENTE

MANZANAS BELLAS Y PATATAS SANAS
Pronto habrá en los mercados unas manzanas de pulpa blanca y hermosa que no pardeará en la macedonia, y unas patatas que contendrán menos acrilamida cancerÃgena después de freÃrse. Pero solo en los mercados norteamericanos. Esas dos nuevas variedades son transgénicas, y no legarán a Europa pese a haber superado los controles ambientales y sanitarios de las agencias de Estados Unidos, que son los más exigentes del mundo. El problema de la Unión Europea con los alimentos modificados genéticamente no es cientÃfico, sino mucho más grave: una especie de religión burocrática impermeable a las pruebas.