![]() |
El telescopio BICEP2 detecta los primeros temblores del Big Bang |
Archivo de la categoría: Ciencias para el Mundo Contemporáneo
¿SABÃAS QUE LOS VOLCANES FRENAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Aunque las concentraciones de emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, el calentamiento global está viviendo, sin embargo, un periodo de desaceleración. Los datos muestran que la temperatura del planeta ha aumentado progresivamente desde 1941ºC a razón de 0,12ºC por década. No obstante, desde 1998, el ritmo ha empezado a echar el freno, situándose en 0,05ºC por década.
Pues (Read more…)
DAN TERAPIAS CON DELFINES A NIÑOS CON DISCAPACIDAD.
Del 2 al 28 de septiembre, terapeutas del Diplomado en Terapia Asistida con Animales de la Universidad de Barcelona
(Read more…)
EL ESLABÓN DÉBIL DEL CICLO DE LA MALARIA
La malaria es una enfermedad causada por un parásito, el plasmodio (Plasmodium falciparum la mayorÃa de las veces, aunque en Asia también existe el Plasmodium vivax). Y este organismo tiene un ciclo endiablado con varias fases que permite que se vaya adaptando a sus diferentes entornos (de humano a mosquito y vuelta, pasando por la sangre o el hÃgado de los afectados). El descubrimiento de la proteÃna que regula uno de estos pasos, el que permite que el plasmodio pase de una persona a un mosquito (desde donde, tras otro cambio, puede volver a ser inoculado a una persona), es un hallazgo clave para romper la cadena infecciosa. Lo ha hecho un equipo internacional con participación del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (Cresib por sus siglas en catalán), la Universidad de Princeton y la Escuela de Medicina Tropical de Londres.
VEGETALES INTELIGENTES
Las plantas también pueden tomar decisiones complejas.Al menos está es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio sobre la planta de la especie Berberis vulgaris,la cual puede abortar sus propias semillas para prevenir una infección parasitaria.Aunque no podamos hablar especÃficamente de inteligencia vegetal,los resultados de esta investigación,muestran su complejidad.
EL BIG BANG CUMPLE 50 AÑOS
Arno Penzias y Robert Wilson ni siquiera sabÃan lo que tenÃan en sus datos hasta que les hablaron de especulaciones que venÃan haciendo los fÃsicos teóricos sobre los primeros tiempos del universo. Resultó que su hallazgo y aquellas hipótesis coincidÃan tanto que la entonces incipiente teorÃa del Big Bang convenció en el mundo cientÃfico, al tiempo que revolucionó la visión cosmológica de la humanidad. El universo, en el siglo XX, dejó de ser estático (para casi todos) e inmutable, para adquirir una historia, una evolución y un principio. Fue hace 50 años y los hechos de aquella primavera del descubrimiento de Penzias y Wilson de la radiación de fondo de microondas, a veces llamada el eco del Big Bang, siguen siendo fascinantes.
![]() |
Penzias y Wilson, en 1993, ante la antena con la que descubrieron la radiación cósmica de fondo. |
VÃA DE VACUNACIÓN QUE PODRÃA DESPERTAR UNA REACCIÓN INMUNITARIA ÚTIL CONTRA EL CÃNCER Y EL SIDA.
Muchas vacunas, incluyendo las de la gripe (influenza), la poliomielitis y el sarampión, consisten en una versión del virus muerta o atenuada (inactiva). Sin embargo, en ciertas enfermedades, este tipo de vacuna es ineficaz, o incluso demasiado peligrosa. Una alternativa es una vacuna hecha de pequeños fragmentos de proteÃnas producidas por el virus o bacteria causante de la enfermedad. (Read more…)