Archivo de la categoría: Ciencias para el Mundo Contemporáneo
100ciaMCNews 2014-12-01 19:52:00
EUROPA Y ASIA 40.000 AÑOS DIVORCIADAS.
Ha sido encontrado un fósil llamado Kostenki 14, está datado en 37.000 años atrás, fue hallado en Rusia y su genética demuestra que el genoma de europeos y asiáticos ya diferÃa en esa fecha, y probablemente antes. Hay muchas similitudes entre el ADN de los europeos y los siberianos occidentales modernos. TenÃa más ADN neandertal que los europeos (Read more…)
METEORITO CAE EN MARRUECOS
En la región de Tata, (Marruecos), calló un supuesto meteorito por la noche. Fue confirmado por expertos de astrónomos de la universidad marroquÃ. Este hecho atrajo a varios curiosos que intentaron coger restos de los fragmentos para obtener algo a cambio de ellos.
Los impactos de meteoritos son frecuentes en Marruecos.
El meteorito calló en una zona desértica que hace (Read more…)
100ciaMCNews 2014-12-01 19:15:00
Un nuevo planeta en nuestro Sistema Solar
El planeta, demasiado lejano como para ser detectado por telescopios, delata su presencia al «alterar las órbitas de los objetos del cinturón de Kuiper», afirma Rodney Gomes, astrónomo del Observatorio Nacional de Brasil , en RÃo de Janeiro.
Los cuerpos del cinturón de Kuiper son pequeños objetos helados, incluidos algunos planetas enanos, que se encuentran más allá de la órbita de Neptuno.¿Quieres saber más? (Read more…)
DE LAS LAS MANOS DE DARWIN A LAS TUYAS
ADN NACIDO EN EL ESPACIO
Gracias a la caÃda de diversos asteroides a la Tierra, se ha podido demostrar que éstos pueden transportar materia orgánica sencilla por el universo. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que
no sólo ésto es posible, sino que la división del material genético es posible incluso en medio del espacio.
SE DESCUBREN LOS RESTOS HUMANOS MÃS ANTIGUOS DE AMÉRICA
El esqueleto tiene unos 13000 años de antigüedad
Se trató de una joven de entre 15 y 16 años
a la que han llamado «Naia»
Los restos fueron encontrados en la PenÃnsula
de Yucatán por el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH).
UN CRÃNEO ANCESTRAL DESATA POLÉMICAS SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Los investigadores han encontrado Dmanisi , Georgia, un craneo fosilizado ellos dicen que es el primer craneo del género homo más completo de la historia. Es una conclusión polémica pues puede representar una evolución del homo erectus.
La conclusión de los investigadores de los cinco craneos encontrados provienen de una sola especie, creen que homo habilis y homo rudolfensis prodrÃan (Read more…)