Los genes están regulados por la epigenética Ahora han descubierto cómo se borran algunas de estas instrucciones, para originar nuevas células en el embrión. No hay dos personas que saquen las mismas conclusiones al leer un mismo libro. Aunque las palabras sean objetivamente las mismas cada una interpreta las frases que dice la otra persona según sus recuerdos y su manera de pensar. Pues con los genes pasa algo parecido. Y es que, aunque casi todas las células compartan las mismas instrucciones genéticas hay una enorme variedad de tipos de células que se diferencian precisamente en el modo de leer las secuencias de los genes.
(Read more…)
Archivo de la categoría: Ciencias para el Mundo Contemporáneo
UN PASO MÃS HACIA LA RECUPERACIÓN DE RECUERDOS PERDIDOS
Una reciente investigación dirigida por un premio Nobel, y publicada en la prestigiosa revista «Science» logra devolver la memoria mediante impulsos lumÃnicos a ratones a los que habÃan provocado amnesia. Aunque devolver recuerdos a humanos todavÃa lo tenemos un poco lejos, esta investigación nos acerca un poco más.
LA UE AUTORIZA LA COMERCIALIZACIÓN DE 17 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
La Comisión Europea ha anunciado la decisión de emitir «10 nuevas autorizaciones de organismos genéticamente modificados destinados a la alimentación humana o animal», ademas de renovar otros y aportar 2 mas
(Read more…)
HONG KONG PONE CARA A QUIEN ENSUCIA LAS CALLES
Una innovadora y llamativa campaña de publicidad utiliza exámenes de ADN para poner rostro a quienes ensucian las calles de Hong Kong y exponer sus retratos en sitios públicos con el fin de corregir ese comportamiento. «La cara de la basura», es el nombre de la iniciativa, que lidera la ONG Hong Kong Cleanup, en colaboración con las revistas Ecozine y The Nature Conservancy, y que ha acaparado la atención de millones de personas de todo el mundo a través de las redes sociales.
EL ADN SE RESETEA EN CADA GENERACIÓN
EUROPA RENUNCIA A UNIFICAR SU POLÃTICA SOBRE CULTIVOS TRANGÉNICOS.
El Parlamento Europeo, ha aprobado este martes la reforma de la directiva comunitaria sobre los cultivos trangénicos, cambios que llevaban cuatro años bloqueados
LAS DIFERENCIAS GENÉTICAS ESTÃN DENTRO DEL CUERPO
GREENPEACE IDENTIFICA 29 PUNTOS NEGROS EN BALEARES
Greenpeace ha identificado 29 puntos negros en su primera radiografÃa social del medio ambiente en Baleares y seis iniciativas y polÃticas verdes.Entre los primeros destaca la contaminación de la incineradora de Son Reus, la destrucción de la costa de Calvià , los cultivos transgénicos, la central térmica de Cas Tresorer o la cementera de Lloseta. La entidad ha presentado este miércoles el informe RadiografÃa social del medio ambiente en España, un estudio en el que señala, comuniddad por comunidad, más de 400 puntos negros del paÃs asà como 214 ejemplos positivos a seguir.
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA PRODUCCIÓN
España, donde se cultiva una variedad de maÃz modificada genéticamente desde 2003, está a la cabeza de Europa en este tipo de plantaciones. 2014 se cerró con más de 131.500 hectáreas cultivadas de maÃz MON810, propiedad de la multinacional Monsanto. En este momento, este es el único cultivo transgénico que se emplea en toda la Unión Europea, según Carlos Vicente Alberto, director de Sostenibilidad para Europa y Oriente Medio de Monsanto. Esas 131.500 hectáreas de MON810 equivalen al 31,6% de todo el maÃz de grano que se cultiva en España.