El II Congreso internacional sobre Innovación Educativa en Filosofía tendrá lugar en la Universitat de València del 19 al 21 de octubre de 2016. Su objetivo será reflexionar sobre la docencia filosófica, sus características específicas, sus desafíos en el actual…
La editorial PROYECTO EDUCA convoca la «I Edición del Concurso Nacional de Cortos» con el objetivo de contribuir a la concienciación de la sociedad frente a la amenaza del “bullying”, a la vez que apoya y promueve el desarrollo de…
Mañana se celebre el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género». Desde aquí os animamos a trabajar en nuestra asignatura alguno de los aspectos relacionados…
Contenidos inapropiados, es un material que forma parte del programa Foro de Nativos Digitales, que Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura puso en marcha el curso pasado.s. Con la información recabada a través del mismo este…
El vídeo de Unboxing Philosophy sobre la teoría del conocimiento de Kant, comienza con el lema kantiano de la Ilustración «Sapere aude», apartir de ahí se realiza un análisis de los procesos de conocimientos. Se comienza primero con los diferentes tipos de juicios, los juicios de la ciencia deben ser juicios sintéticos apriori. Finalmente se
Continuar leyendo La Teoría del Conocimiento en Kant
Otro vídeo de Unboxing Philosophy sobre Kant, en este caso relacionado conla ética kantiana. El video comienza con el siguiente dilema ¿Está justuficado moralmente mentir en algunas ocasiones? para llegar a la postura moral defendida por Kant. Apartir de ahí se explica como Kant defiende el criterio de buena voluntad como criterio ético centrándose en
Continuar leyendo La ética en Kant
Otro vídeo de Unboxing Philosophy, en este caso dedicado a Hume. En él se abordan los siguientes aspectos de la filosofía de Hume: la teoría del conocimiento y como nuestro conocimiento procede de la experiencia, la distincióan entre impresiones e ideas. También se muestra la crítica al principio de causalidad, su teoría ética como
Continuar leyendo Hume
Este vídeo se centra en el filósofo empirista John Locke, que centra su filosofía en contra del método racionalista. El vídeo se incia con el planteamiento de Locke sobre qué es lo podemos conocer. A partir de ahí se plantea el incio del conocimiento en la experiencia y con ello la negación de las
Continuar leyendo John Locke
Segunda parte de la filosofía de Descartes elaborada por Unboxing Phisosophy. en esta ocasión se centra en la teoría de la sustancia y los tres tipos de sustancias, los diferentes tipos de ideas, el mecanicismo como modelo explicativo del movimiento no solo de los seres físicos, sino de los seres vivos y el dualismo
Continuar leyendo Descartes II
Ya está abierta la convocatoria de la III edición Premio Fernando Savater. Filosofía de urgencia. La convocatoria está dirigida a alumnos de Bachillerato y Secundaria y busca que los alumnos se interroguen sobre el sentido y la utilidad de la…
Página 1 de 1912345...10...»Última »
|
|