La Facultad de Ciencias de la Universidad
de Extremadura (http://ciencias.unex.es/) , continuando con su estrategia de promoción de…
Archivo de la categoría: Secundaria
¡ EMPEZAMOS NUEVO CURSO!
Las ciudades Bizantinas
Las ciudades Bizantinas
Organización polÃtica, económica y social del Imperio Bizantino
El estudio de la organización polÃtica, social y económica del Imperio Bizantino es complicado ya que duró muchos siglos, y por lo tanto fue cambiando a lo largo de su historia.
Justiniano y su corte
Ejército bizantino del siglo VI-VII D.C.
Rutas comerciales Bizantinas
Por último observa el siguiente vÃdeo:
Para repasar ahà os dejo estas presentaciones:
Organización polÃtica, económica y social del Imperio Bizantino
El estudio de la organización polÃtica, social y económica del Imperio Bizantino es complicado ya que duró muchos siglos, y por lo tanto fue cambiando a lo largo de su historia.
Justiniano y su corte
Ejército bizantino del siglo VI-VII D.C.
Rutas comerciales Bizantinas
Por último observa el siguiente vÃdeo:
Para repasar ahà os dejo estas presentaciones:
Homo Heanderthalis
Aquà os dejo una presentación hecha con power point, y subida a la web a una página llamada Slideboom. En principio, esta aplicación está preparada para power point, pero funciona con otros formatos (yo he subido una presentación con ubuntu y ha conservado las transiciones, aunque no el sonido).
Se trata de un repositorio de presentaciones donde puedes, si quieres, dejar que otros las vean , las bajen….. En fin, hasta ahà como otras aplicaciones.Lo bueno, si me funciona, es que en este caso se consevan las animaciones, sonidos, e incluso se pueden transformar fácilmente en flash.
Como esto es una prueba, sólo he hecho un enlace a una web, a ver que tal…
CaÃda del satélite UARS
El satélite incontrolado UARS sigue perdiendo altura. En los últimos dÃas su órbita, ligeramente elÃptica, ha descendido de 215 por 240 kilómetros a 190 por 205 esta madrugada, según el último parte de la NASA. Los expertos estiman, con los datos de seguimiento, que la reentrada en la atmósfera terrestre del artefacto se producirá el viernes por la tarde y que en ese tiempo no estará pasando sobre Norteamérica, puntualizando que es aún demasiado pronto para predecir el momento y localización de la reentrada con mayor precisión. El UARS (Upper Atmospheric Research Satellite), con casi seis toneladas, y diez metros de largo por cuatro y medio de diámetro, puede estar dando tumbos en órbita, sin una orientación fija, lo que dificulta la proyección de su trayectoria para determinar el momento en que llegará a la alta atmósfera terrestre.(El PaÃs)
CaÃda del satélite UARS
El satélite incontrolado UARS sigue perdiendo altura. En los últimos dÃas su órbita, ligeramente elÃptica, ha descendido de 215 por 240 kilómetros a 190 por 205 esta madrugada, según el último parte de la NASA. Los expertos estiman, con los datos de seguimiento, que la reentrada en la atmósfera terrestre del artefacto se producirá el viernes por la tarde y que en ese tiempo no estará pasando sobre Norteamérica, puntualizando que es aún demasiado pronto para predecir el momento y localización de la reentrada con mayor precisión. El UARS (Upper Atmospheric Research Satellite), con casi seis toneladas, y diez metros de largo por cuatro y medio de diámetro, puede estar dando tumbos en órbita, sin una orientación fija, lo que dificulta la proyección de su trayectoria para determinar el momento en que llegará a la alta atmósfera terrestre.(El PaÃs)