Probablemente los mares serán más extensos si de esta Cumbre contra el cambio climático no da frutos. Y podremos encontrar a Odiseo reencontrándose con una sirena muda, sumergida en la indiferencia de un planeta que se nos va.
Y probablemente Odiseo la recoja y la la hospede en su nave, ahora convertida en arca. Porque el viaje hasta Ãtaca se hará más largo, infinito.
Para saber más
Archivo de la categoría: Secundaria
Odiseo En Copenhague
Probablemente los mares serán más extensos si de esta Cumbre contra el cambio climático no da frutos. Y podremos encontrar a Odiseo reencontrándose con una sirena muda, sumergida en la indiferencia de un planeta que se nos va.
Y probablemente Odiseo la recoja y la la hospede en su nave, ahora convertida en arca. Porque el viaje hasta Ãtaca se hará más largo, infinito.
Para saber más
TESOROS ROMANOS SUMERGIDOS
Un trozo de la historia del Imperio Romano se sumerge bajo la costa saguntina a la espera de un rescate. Algunos radares detectaron ánforas, fragmentos cerámicos, lingotes de plomo y un enorme derrumbe de una construcción antigua que podrÃa indicar el lugar donde se levantaba el faro del puerto romano; pero esto no es todo, hay indicios de la existencia de un pecio del siglo I d. C. que transportaba vino y también podrÃan encontrarse restos de la vida diaria del puerto, mercancÃas muy diversas, utensilios e, incluso, lo que comÃan los marineros como huesos de animales.
LOS ESCENARIOS DE ÃGORA.
Ãgora, la última pelÃcula de Almenábar, se rodó en Malta y no en AlejandrÃa, lugar donde transcurren los hechos que intentan representar en la misma. Con esta pelÃcula Almenábar rescata las cenizas de la vieja AlejandrÃa y también destaca la figura de Hipatia, astrónoma, matemática y filósofa que vivió en la mÃtica ciudad egipcia, que estaba dominada por un Imperia Romano.
MEJORES PIEZAS DE MERIDA
Jose MarÃa Ãlvarez, director del Museo Nacional de Arte Romano resume la exposición que podra verse en el centro emeritense como `vuelven páginas de nuestra historia´, esto será posible gracias a que 29 de los objetos mas importantes procedentes de la tierra emeritense, que estaban en el museo de madrid, vuelven a Merida para esta exposición.
Rabula de foro 2009-12-12 16:04:00
Júpiter
Júpiter se convirtió en el más grande de los dioses del Olimpo: Dios de la luz, Jupiter mantenÃa la orden entre los dioses y los hombres, e intervenÃa y juzgaba sus conflictos. Sus decisiones eran justas y equilibradas: No concedÃa favores a nadie.
Júpiter era un dios muy poderoso, cuya voluntad fue limitada solamente por las detenciones del destino. Sus atributos ordinarios son el cetro, el águila y el rayo.
Su madre, Rea, se lo confió a la guardia de cabra Amaltea, porque su padre, Saturno, devoraba a los niños. Al hacerse grande, Júpiter destronó a Saturno y compartió el mundo con sus hermanos, Plutón y Neptuno. Júpiter buscó a su hermana gemela Juno en Creta, donde la cortejó, primero sin éxito, aunque finalmente ella sintió lastima de él cuando él adoptó el disfraz de cuco mojado, y se casaron.
Júpiter tuvo muchas aventuras amorosas y fue el padre de numerosos dioses, semidioses, ninfas, héroes y reyes. Júpiter se convirtió en tan insoportable, que otros dioses organizaron una rebelión contra él. Júpiter castigó a Apolo y a Neptuno enviándolos a edificar Troya en la tierra.
Informacion de «WEBMITOLOGIA.COM»
¡Ya no aguanto más!
A veces el mundo se nos hace irrespirable. Nos hacemos insensibles a la pobreza, a la inseguridad, a Haidar y su justa huelga de hambre, a la crisis, al mercadeo con el cambio climático, al paro, a todo; mientras haya pan y circo preferimos encerrarnos en nuestras casas y ser ajenos a todo lo humano.
Por eso es necesario salir a la ventana participar en la MoBicua el 16 de diciembre a las 22 h. y gritar a todo el mundo: ¡Ya no aguanto más!
Para saber más
¡Ya no aguanto más!
A veces el mundo se nos hace irrespirable. Nos hacemos insensibles a la pobreza, a la inseguridad, a Haidar y su justa huelga de hambre, a la crisis, al mercadeo con el cambio climático, al paro, a todo; mientras haya pan y circo preferimos encerrarnos en nuestras casas y ser ajenos a todo lo humano.
Por eso es necesario salir a la ventana participar en la MoBicua el 16 de diciembre a las 22 h. y gritar a todo el mundo: ¡Ya no aguanto más!
Para saber más