Archivo de la categoría: Clásicas

ODISEA 2019

Mañana, 4 de febrero, a partir de las 9,30 h., comenzará el concurso online de Cultura Clásica Odisea 2019 (“La ciencia y la tecnología en Grecia y Roma”) Sobre este certamen ya escribimos en diciembre aquí, en una entrada (https://mdriog.wordpress.com/2018/12/02/odisea-2019-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-grecia-y-roma/) La participación va a ser impresionante, batiendo la marca de ediciones anteriores (1785 equipos y […]

Amentium, haud amantium

Hace unos meses se me ocurrió pedirles a algunos de mis antiguos alumnos que, incomprensiblemente, continuaron sus estudios de Filología Clásica en la universidad, que me enviasen un vídeo en el que relataran su experiencia, que sirviera de aviso de incautos, escarmiento de osados y castigo de embaucadores.

Dejo aquí su respuesta, por orden de antigüedad, con mi más sincero (Read more…)

III Jornadas de Metodologías Activas para Lenguas Clásicas

Amigos clásicos, ya tenemos cerrado el programa de las III Jornadas de Metodologías Activas para Lenguas Clásicas.

Como habíamos anunciado, contaremos con dos ponencias. La primera será la impartida por Alejandro Valverde, que nos deleitará con su sabiduría sobre la enseñanza de la literatura griega a través del cine, una sabiduría que ha sabido aprovechar al máximo en (Read more…)

Disgreso Extremeño de Inveteración Educativa

El cargo que ahora ostento y el sexenio -ya el último- que estoy presto a completar han hecho de mí una persona más seria, demasiado seria en todo caso para mantener la jocosidad de mis tradicionales entradas de 28 de diciembre. Me veo, pues, en aras del decoro, en el trance de renunciar a esta procaz costumbre y de ceñirme (Read more…)

Odisea 2019, “La ciencia y la tecnología en Grecia y Roma”

V EDICIÓN DEL CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA ODISEA 2019 Tendrá lugar entre los días lunes 4, martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de febrero (primera fase), y los días miércoles 13 de febrero y miércoles 20 de febrero (desempate local y fase final estatal, respectivamente), según se detalla en el calendario adjunto. La inscripción […]

Y vamos a por las terceras jornadas de metodologías para lenguas clásicas

En Almendralejo insistimos en nuestro empeño de contribuir al cambio metodológico en la enseñanza de las lenguas y cultura clásicas. Estamos ya dando los primeros pasos en la organización de la tercera edición de nuestras jornadas de metodologías activas. Id apuntando algunas cosillas:

  1. Reservad el fin de semana del 15 de febrero.
  2. Apuntad que la ponencia de griego correrá a (Read more…)

Imágenes de las XIV Jornadas de Humanidades

Ayer celebramos las XIV Jornadas de Humanidades-IX Iter Archaeologicum. Dejo aquí algunas imágenes del evento, un homenaje para los valientes que ayer les metimos 20 kilómetros a nuestras piernas.

Pulsa para ver más imágenes

Vaya nuestro agradecimiento al CPR de Almendralejo, por su perfecta organización; a Rafael Caso, que nos acompañó a Nertóbriga y nos la explicó con todo detalle; y a Apolonio Conde (Read more…)

Proyecto eTwinning “Familia Europaea”

Proyecto eTwinning “Familia Europaea” A lo largo del curso 2017-2018 hemos estado desarrollando este proyecto eTwinning entre los centros educativos: • IES Vegas Bajas, Montijo España. • IV Liceum OgólnoksztaÅ‚cÄ…ce im. Tadeusza KotarbiÅ„skiego, Gorzów Wielkopolski, Polonia. • IISS “La Farina-Basile”, Italia • IES de Poio, Poio, España. • IES Alagón, Coria, España. “Familia Europaea” es […]

XIV Jornadas de Humanidades

Cualquier docente extremeño sabe que, cuando se acerca el calor y el final de curso se empieza a sentir en los centros, es el momento de anunciar nuestras Jornadas de Humanidades, en su versión de Iter Archaeologicum.

Así que aquí estamos con nuestra propuesta. Este año nos hemos decidido por una osada combinación de arqueología y naturaleza, especialmente dedicada (Read more…)