Foto de Katrin Pretterenber |
Archivo de la categoría: Ciencias Naturales
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISITIDA
Un estudio ha demostrado la eficacia de una innovadora técnica de reproducción asistida para tratar la infertilidad.
LA HUMANIZACIÓN DE LA DIÁLISIS
La enfermedad renal crónica es la denominada epidemia silenciosa por el gran impacto que genera en la
sociedad y en la salud pública y por el poco conocimiento que tiene la gente ante este problema.
Poco se sabe tambien (Read more…)
TRASPLANTE DE TEJIDO PERINATAL EN BEBÉS
El personal del Hospital Universitario Gregorio Marañón han obtenido, por primera vez en España, tejido perinatal para trasplante tras un fallecimiento fetal intraparto.
Los padres del bebé han pedido la donación de las válvulas cardíacas, para ayudar a otro bebé (Read more…)
Nueva terapia a pacientes fibrosis pulmonar

El INER aseguró que con este nuevo tratamiento, los pacientes que presentan alguna enfermedad intersticial asociada a esclerosis sistémica o artritis reumatoide tendrán una mejor esperanza de vida.
Una nueva terapia aprobada en Méxicocambiará el curso de tratamiento de (Read more…)
EL CEREBRO MEJORA TU OBESIDAD
Un estudio de la Universidad de Calgary y en Alberta ,Canadá, acaba de revelar que los cambios en la
función cerebral pueden ser un gran factor en cuanto a la contribución de la obesidad en la dieta.
Estos cambios (Read more…)
CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más terribles a las que nos podemos enfrentar .En mundo , según estimaciones del Centro Internacional sobre el Cáncer , en 2020 hubo un total de 2.206.771 millones de (Read more…)
MALNUTRICIÓN EN ADOLESCENTE
Una buena alimentación es uno de los pilares básicos para desarrollar y mantener una buena salud; sin embargo, en algunas etapas de la vida cobra aún más importancia.
Según el informe de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y (Read more…)
CREAN SENSOR DIGESTIVO
El dispositivo, ideado por ingenieros del MIT y de Caltech, envía su ubicación a medida que se mueve a través del tracto gastrointestinal, revelando dónde se producen las ralentizaciones digestivas.