Archivo de la categoría: Filosofía

Adiós a Tomás de Aquino, ya se me fastidió el nuevo tema

Imágenes de filósofos representativos de lso distintos temas de Hª de la Filosofía

Bueno, pues como ya informé en este blog, la Comisión de Selectividad de Extremadura ha decidido eliminar el fragmento de la Monarquía de Tomás de Aquino, como texto para selectividad.

La verdad es que no me parece mal el cambio, más cuando la temática política resultaba un poco reiterativa, al tratarse ya en el texto de Platón y posteriormente en el de Marx. Lo único es que estaba a punto de publicar el nuevo tema sobre Tomás de Aquino, cuando me enterado de los cambios. Así que otro parón a mi intención de publicar un nuevo tema.

La cierto es que no estoy cumpliendo con los objetivos que tenía previsto, por eso pido perdón a aquellos que han estado a la espera de nuevas publicaciones. No hay más escusas que mi pereza.

Aula de Filosofía se hará desde Extremadura

Cabecera gráfica del Blog Aula de Filosofía

El blog «Aula de Filosofía» se seguirá editando desde Extremadura y sus materiales se adaptarán al currículo extremeño.

 Eugenio Sánchez Bravo, autor del blog  Aula de Filosofía, comienza  un nuevo ciclo en Extremadura en el IES Valle del Jerte en Plasencia, Cáceres.

Es una buena noticia, ya que como el mismo indica en su blog: «Los materiales de la página se adaptarán progresivamente al currículum extremeño. Las diferencias son importantes, especialmente en lo referente a los contenidos de Historia de la Filosofía en la PAU. Iré dando cuenta de ello a medida que avance el curso. De todos modos, el web albergará las modificaciones de la PAU en Canarias para el año 2012».

¡Bienvenido Eugenio!

Nueva versión temas Hª Filosofía Clásica

letrero con la bandera de Extremadura y el texto PAU Selectividad

Una nueva versión de los temas de Hª de la Filosofía Clásica, ajustada a las nuevas versiones de navegadores.

Con un poco más de retraso de lo previsto, ya he conseguido terminar la versión de los cuatro temas de Hª de la Filosofía Clásica ajustados a la nueva versión gráfica de Filex en Joomla 1.6.

En general los cambios solo afectan a la presentación gráfica de los temas, aunque en algunos casos se han introducido algunas ligeras modificaciones en los contenidos. Las modificaciones se han realizado en la hoja de estilos (CSS) y es compatible con las últimas versiones de los navegadores más usados (Mozilla Firefox 3.6 en adelante, IExplorer 9, Safari y Google Crome).

Espero que esta nueva versión os guste y si encontráis alguna cosa, que no funcione bien, podéis comunicarla a través de Contactar.

La imagen del artículo (La Escuela de Atenas, obra de Rafael) ha sido tomada de Wikipedia subida por Jic y se encuentra en Dominio Público.

Novedades Selectividad Extremadura

letrero con la bandera de Extremadura y el texto PAU Selectividad

Novedades: nuevo texto alternativo al de Tomás de Aquino, propuestas para el examen de Pau y aclaraciones a la cuarta cuestión del examen.

Acabo de descubrir que, por fin se ha publicado, con cierto retraso, como viene siendo habitual, el acta de la comisión de coordinación PAU para Hª de la Filosofía de 28-abr-11. Por cierto con un error, ya que en la publicación de los anexos, el anexo II (mínimos) es el anexo III (campos semánticos) duplicado.

Hacer las cosas bien en las PAU

letrero con la bandera de Extremadura y el texto PAU Selectividad

Hay cuestiones o criterios que pueden ser discutibles en las PAU, pero lo que hay que evitar a toda costa, son los errores en los exámenes. Con ellos, se da a los alumnos una imagen de poca seriedad.

Bueno pues como casi todos los años tras celebrarse las PAU se produce un revuelo crítico por parte de los profesores de filosofía en Extremadura y comienzan a aparecer protestas, algunas incluso pidiendo dimisiones.

Algunos podrían decir que los profesores de filosofía son un poco tiquismiquis, pero la verdad es que se suceden casi todos los años, yo los recuerdo desde los tiempos en que participaba en las reuniones de organización de las PAU, sucede en diferentes asignaturas y suceden en diferentes comunidades autónomas, como nos comenta Miguel Santa Olalla en Boulesis.