Gilles Deleuze: Derrames entre el capitalismo y la esquizofrenia. Equipo editorial Cactus (trad.) Buenos Aires: Cactus, 2006. Traducción de las clases que durante la década de los setenta Deleuze impartió en la Universidad de Vincennes en torno a El (Read more…)
Archivo de la categoría: Filosofía
Henri-Charles Puech: Sobre el maniqueÃsmo y otros ensayos
Henri-Charles Puech: Sobre el maniqueÃsmo y otros ensayos. Marà Cucurella Miquel (tr.) Madrid: Siruela (El Ãrbol del ParaÃso), 2006. La colección El Ãrbol del ParaÃso de Siruela, dedicada a temas esotéricos como Catarismo, Orfismo, Cabala, Vedanta, Nagarjuna, Swedenborg o (Read more…)
Leo Strauss: La ciudad y el hombre
Leo Strauss: La ciudad y el hombre. Leonel Livchits (trad.) Buenos Aires: Katz editores, 2006. Leo Strauss, de familia judÃa, nació en Kirchhain (Alemania) en 1899. Huyendo del nazismo emigró a Estados Unidos en 1938. Desde 1949 fue profesor (Read more…)
Emile Cioran: Desgarradura
Emile Cioran: Desgarradura. Barcelona: Tusquets, 2004. Es esta una obra tardÃa escasamente significativa dentro de la extensa producción del gran maestro del aforismo. Aún asÃ, fue un éxito de ventas en Francia en el momento de su publicación. Los defectos (Read more…)
Bukowski y Nietzsche
Forgive me, you have my soul and I have your money (Born into this, 2003) Charles Bukowski fue uno de los grandes poetas de la segunda mitad del s. XX.  Existen dos documentales muy interesantes para entender mejor su vida (Read more…)
Emile Cioran: Conversaciones
Emile Cioran: Conversaciones. Barcelona: Tusquets Fábula 4ª ed., 2005 Muerto Cioran, la editorial Gallimard recopiló todas las entrevistas que habÃa concedido y las publicó en un solo volumen. Dado que Cioran era bastante reservado con su vida privada, y (Read more…)
Friedrich Nietzsche: Escritos sobre Wagner
Joan Llinares (ed.), Escritos sobre Wagner, Madrid: Biblioteca Nueva, 2003. Durante las décadas de los setenta y ochenta aparecieron en Alianza Editorial las excelentes traducciones de Andrés Sánchez Pascual de las obras fundamentales de Nietzsche: Ecce homo(1971), Asà habló (Read more…)
Oscar Wilde: De Profundis
En el arte las buenas intenciones no tienen el menor valor. Todo el arte malo ha nacido de buenas intenciones. Oscar Wilde: De Profundis. MarÃa Luisa Balseiro (tr.) 5ª ed. Madrid: Siruela, 2008. De profundis es la carta que (Read more…)
¿Competencias?
Se nos ha echado encima la enésima reforma educativa y la Administración tiene mucha prisa por escenificar cuán aplicada es. Se abre el telón y tengo el dolor de asistir de nuevo […]