En el libro X de República Platón descalifica a la poesía por ser copia de una copia. El argumento, bastante grosero, es más o menos así: existe, en primer lugar, la Idea de cama. Al carpintero le corresponde la técnica (Read more…)
Archivo de la categoría: Filosofía
Leonardo Sciascia: La desaparición de Majorana
Leonardo Sciascia: La desaparición de Majorana. Juan Manuel Salmerón Arjona (tr.). Barcelona: Tusquets, 2007. Leonardo Sciascia, de quien ya hemos comentado en este blog sus novelas Los apuñaladores y Todo modo, es un autor de una extraordinaria sensibilidad e (Read more…)
Mario Levrero: La novela luminosa
Mario Levrero: La novela luminosa. Barcelona: Mondadori, 2008 La novela luminosa, la obra póstuma de Mario Levrero, es mucho más que una novela, es un tratado teológico-filosófico, es un texto místico, es el relato de un fracaso heroico, es el (Read more…)
Llamamiento y otros fogonazos
Llamamiento y otros fogonazos. Ramón Vilatovà y Alida Díaz (tr.) Acuarela & Antonio Machado, 2009. Llamamiento y otros fogonazos son un conjunto de escritos políticos sin autor reconocido pero asociados a la revista Tiqqun y el Comite Invisible. (Read more…)
Erick A. Havelock: Prefacio a Platón
Erick A. Havelock: Prefacio a Platón. Ramón Buenaventura (tr.) Madrid: Antonio Machado Libros, 2002. Espléndido libro sobre que investiga el sentido de las críticas que Platón dedica a la épica homérica y la tragedia clásica en República. A (Read more…)
El niño, el topo, el zorro y el caballo. Charlie Mackesy
Con Charlie Mackesy, escritor e ilustrador, recuperas el disfrute por los pequeños textos: frases y diálogos, que disparan las emociones y el pensamiento.
Este libro es un lugar de amabilidad, de reflexión y de optimismo.
Las citas y frases (Read more…)
Platón: Lisis
Este curso he decidido limitar el tiempo que dedico a los contenidos oficiales de Historia de la Filosofía. Al fin y al cabo, no son más que aprendizaje memorístico, algo que se copia muy fácil y se olvida pronto. Intento (Read more…)
Claudia Carbonell: Movimiento y forma en Aristóteles
Claudia Carbonell: Movimiento y forma en Aristóteles. Navarra: Eunsa, 2007. Parafraseando a Woody Allen, este libro podría llevar de subtítulo Todo lo que siempre quiso saber acerca de Aristóteles y nunca se atrevió a preguntar. Siendo realistas, el tema de (Read more…)
Gilles Deleuze, acerca del fascismo
Por muy actual y poderoso que sea en muchos países, el viejo fascismo ya no es el problema de nuestro tiempo. Se está instalando un neofascismo en comparación con el cual el antiguo quedará reducido a una forma folklórica (…) (Read more…)