En la mitología romana, Venus era la diosa del amor y de la belleza, identificándose con la diosa griega Afrodita y siendo su símbolo principal el espejo, pero también otros propios de la diosa Afrodita como las conchas o (Read more…)
Archivo del Autor: Bosque de Fantasias
El dios Ares
Ares era el dios de la guerra en la mitología griega, y era conocido por su violencia y sed de destrucción y era hijo de Zeus y de Hera.
Hera, esposa de Zeus, dios del cielo y del trueno, (Read more…)
El dios Apolo
Si bien el origen del nombre del dios griego Apolo es incierto, existen algunas versiones que a continuación vamos a conocer: por parte de los griegos fue llamado “Apollon” o “Apellon”; por parte de los romanos “Apollo”, aunque posteriormente le (Read more…)
La diosa Hathor
Hathor era una diosa de origen egipcio, diosa del cielo, de la belleza y del amor de madre. El significado de su nombre nos revela ya algunas de sus atribuciones, con frases tan importantes como “mi casa es el cielo”, (Read more…)
El dios Seth
Seth o Set fue un dios egipcio relacionado con el caos, la sequía o lo desértico. De hecho, la propia traducción de su nombre nos habla de destrucción, por lo que parece que se trató de un dios que hizo (Read more…)
La diosa Afrodita
Afrodita era la diosa griega del amor, y era conocida como Venus por los romanos. Su nombre viene del griego “Aphrodite”, y según la etimología popular, la primera parte de su nombre viene de “aphros”, que quiere decir espuma.
La diosa Artemisa
Artemisa viene del griego “Artemisia o Ártemis”, y hace alusión en la mitología griega a la diosa de la caza, de la luna, de la naturaleza, de los animales salvajes o de los nacimientos. En la mitología romana, Artemisa (Read more…)
El dios Horus
En la mitología egipcia se llamaba Horus al dios del cielo, de la caza y de la guerra, aunque también era el patrón del Bajo Egipto.
En cuanto a sus símbolos, Horus solía ser representado por un halcón o (Read more…)
El dios Anubis
Una de las cosas más curiosas de los egipcios antiguos, es que para ellos los seres humanos tenían la capacidad de vivir eternamente. En este sentido, la muerte era solo la interrupción temporal de la vida, y si la (Read more…)