Empezamos un nuevo curso escolar, este año en nuestro cole vamos a trabajar Extremadura. Para ello os pongo un enlace al youtube en el cual Soraya Arnelas interpreta el himno de Extremadura junto con la orquesta joven de Extremadura. Espero que os guste.
Archivo del Autor: Comunicación Bimodal
Bienvenidos al nuevo curso escolar!!
Empezamos un nuevo curso escolar, este año en nuestro cole vamos a trabajar Extremadura. Para ello os pongo un enlace al youtube en el cual Soraya Arnelas interpreta el himno de Extremadura junto con la orquesta joven de Extremadura. Espero que os guste.
En Dinamarca un niños sordos cantan ópera.
AlegrÃa a raudales, sonido por todas partes, niños sordos por aquà y por allá y un cantante de ópera con un traje naranja chillón son algunos de los elementos de los que se compone esta ópera poco convencional.
En la escuela de niños sordos de Møllevang en Aarhus, Dinamarca, en un dÃa escolar normal lo ponen todo patas arriba. Han sustituido los pupitres por
coloridos decorados teatrales, grandes escenarios y ruidosas canciones de ópera, el silencio no existe cuando los niños sordos actúan en una ópera. El proyecto llamado “Escúchame†es el resultado de la colaboración entre esta escuela y distintos artistas, entre los que se encuentran un escritor, un compositor y un cantante de ópera.
“Queremos romper con los esquemas tradicionalesâ€, dice Mette Lauritsen, una de las profesoras involucradas en el proyecto. “Poder conocer a artistas profesionales de distintos ámbitos sirve para que los niños aumenten su autoestima. No se trata solo de la capacidad de escuchar, sino que además desarrollan la habilidad de crear y el arte comunicativoâ€, comenta con una sonrisa.
¿Cómo pueden cantar ópera los niños sordos?
entusiasmo, es precisamente esta clase de estigmas los que queremos romperâ€, añade Mette Lauritsen.
No se trata de una ópera clásica, donde la mayorÃa de los sonidos se producen cantando. Cuando un niño sordo canta, suenan campanas, rÃtmicos coros, pisoteos, hay movimiento, trompetas y juego, y de esta manera se crea un sonido sinfónico, que hace que en toda la instancia resuene y vibre.
En Dinamarca un niños sordos cantan ópera.
AlegrÃa a raudales, sonido por todas partes, niños sordos por aquà y por allá y un cantante de ópera con un traje naranja chillón son algunos de los elementos de los que se compone esta ópera poco convencional.
En la escuela de niños sordos de Møllevang en Aarhus, Dinamarca, en un dÃa escolar normal lo ponen todo patas arriba. Han sustituido los pupitres por
coloridos decorados teatrales, grandes escenarios y ruidosas canciones de ópera, el silencio no existe cuando los niños sordos actúan en una ópera. El proyecto llamado “Escúchame†es el resultado de la colaboración entre esta escuela y distintos artistas, entre los que se encuentran un escritor, un compositor y un cantante de ópera.
“Queremos romper con los esquemas tradicionalesâ€, dice Mette Lauritsen, una de las profesoras involucradas en el proyecto. “Poder conocer a artistas profesionales de distintos ámbitos sirve para que los niños aumenten su autoestima. No se trata solo de la capacidad de escuchar, sino que además desarrollan la habilidad de crear y el arte comunicativoâ€, comenta con una sonrisa.
¿Cómo pueden cantar ópera los niños sordos?
entusiasmo, es precisamente esta clase de estigmas los que queremos romperâ€, añade Mette Lauritsen.
No se trata de una ópera clásica, donde la mayorÃa de los sonidos se producen cantando. Cuando un niño sordo canta, suenan campanas, rÃtmicos coros, pisoteos, hay movimiento, trompetas y juego, y de esta manera se crea un sonido sinfónico, que hace que en toda la instancia resuene y vibre.
Un nuevo proyecto.
– Personas con desconocimiento del idioma.
– Personas que desconocen el idioma del lugar a donde viajan.
– Personas que carecen de habla
Un nuevo proyecto.
– Personas con desconocimiento del idioma.
– Personas que desconocen el idioma del lugar a donde viajan.
– Personas que carecen de habla
Llegaron las vacaciones….
Por fin llegaron las vacaciones, esperamos que todos disfrutéis de este verano.FELICES VACACIONES!!!.
Llegaron las vacaciones….
Por fin llegaron las vacaciones, esperamos que todos disfrutéis de este verano.FELICES VACACIONES!!!.
Nueva sección en la Biblioteca signada de Cervantes
Desde hace unos dÃas se ha actualizado la tercera sección, de dicha Biblioteca. Esta sección lleva por tÃtulo » La casa y la familia» que forma parte de Conocimiento del Medio, asignatura del primer ciclo de Primaria.
Pincha en esta dirección y podrás acceder a esta biblioteca.
http://bib.cervantesvirtual.com