Clic para verlo a pantalla completa en una nueva ventana
Publisher Software from YUDU
Archivo del Autor: F. Muñoz de la Peña
Carteles vintage de QuÃmica y otros recuerdos
¡Pero qué bonitos son!
Haz clic para ver una preciosa colección de imágenes vintage de QuÃmica.
Revista Didactalia: Entrevista a AnÃbal de la Torre
Siempre merece la pena escuchar a @anibaldelatorre, coordinador del equipo de trabajo de Educ@conTIC al que tengo el gusto de pertenecer desde sus comienzos.
La Maleta de Recursos en el Encuentro de buenas prácticas TIC
Detrás de La Maleta de Recursos se encuentran dos extraordinarios profesores, Ana Sorolla y Manuel López Caparrós a los que tuve el gusto de saludar recientemente en Granada con motivo del III Congreso Escuela 2.0 allà celebrado.
Han participado en el Encuentro de buenas prácticas TIC en Educación, jornadas organizadas por el CITA (Centro Internacional de TecnologÃas Avanzadas) y todo lo acontecido nos lo cuenta Manuel en su blog
Han elaborado una bonita presentación en Google docs sobre su proyecto en la que se aprecian las mejoras recientemente incorporadas a dicha herramienta y no me resisto a ponerla aquÃ.
El vÃdeo de Google mostrando las mejoras de Google docs:
100 preguntas 100 respuestas sobre los bosques
En el marco de la excelente colección 100 preguntas 100 respuestas de la Junta de AndalucÃa se presenta un nuevo número que nos sirve para la conmemoración del Año Internacional de los Bosques.
Cada año, se pierden más de 150.000 km² de bosques debido a la deforestación, cada año se nos muestran con mayor crudeza los efectos de los Cambios Globales Inducidos: el Cambio Climático, el Calentamiento Global, la destrucción de la Capa de Ozono, la pérdida acelerada de Biodiversidad, la Desertificación, las Migraciones Ambientales. Estos cambios en la forma natural de vida del Planeta Tierra se verán reforzados por la pérdida de nuestros bosques, de nuestras grandes extensiones de árboles, auténticos custodios de los ciclos globales de la Tierra. La celebración del Año Internacional de los Bosques nos debe hacer tomar conciencia de la necesidad de conocer y proteger los bosques del planeta. Conocer su estructura y función, su papel global en la Sostenibilidad Terrestre, sus servicios a la comunidad universal, su relación con la cultura y forma de vida diversa de la Tierra.
Alphabetimals
Alphabetimals nos sugiere una divertida manera de enseñar inglés a los niños y de hacer carteles bonitos como este:
Fuente
Uso de materiales con derechos de autor en la enseñanza by Pompilo
Pompilo es el blog del profesor de Griego y miembro de Chiron José M. Ciordia. Hoy ha publicado un artÃculo en el  que con gran sencillez y claridad nos informa sobre el uso de materiales con derechos de autor, tema en torno al cual hay mucha confusión y desconocimiento por lo que recomiendo su lectura.
Por otra parte  el blog es imprescindible para todo profesor de clásicas enamorado de las cosas bien hechas.
Pienso luego clico
«Pienso, luego clico» es un espacio para jóvenes inquietos que quieren navegar por Internet de forma inteligente.
Aquà la Oficina de Seguridad del Internatuta (OSI) comparte las últimas novedades en materia de seguridad e invita a los internautas a comentar sus dudas y sugerencias.
Recuperando WeblografÃa imprescindible de edublogs
El mes que viene aulablog21 cumplirá 7 años y hoy me he acordado de un artÃculo que escribà hace seis años y que fue publicado en aulablog.com.
TenÃa por tÃtulo WeblografÃa imprecindible de edublogs y en el mismo aparecen muchos de los docentes que podemos considerar pioneros en el uso de los blogs en el ámbito educativo.
No he revisado todos los enlaces por lo que puede haber algunos rotos, en cualquier caso creo que mucha gente no conoce el artÃculo y que tiene cierto interés histórico.
En los tres últimos años (2003-2005) han proliferado los artÃculos en los que se aborda la utilización de los blogs en el ámbito educativo y creo necesario realizar una recopilación de los mismos lo más amplia posible. Al elegir como tÃtulo “WeblografÃa imprescindible de edublogs” hago uso de una nueva palabra que propongo para su inclusión en el Blogcionario de la Blogosfera Educativa Hispana iniciado por Mario Nuñez en Noviembre de 2005, con ello quiero hacer énfasis que se trata de una recopilación de todos aquellos artÃculos y experiencias en español publicados y disponibles en Internet de interés acerca de los edublogs.
1. Barriocanal, Luis: La bitácora en Internet como cuaderno de clase. IV Congreso Regional TIC. Mayo, 2005.
2. Blanco Sonia, Los weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricular, publicado en El ecosistema digital: modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet libro fruto de la coordinación de Guillermo López y la participación de 15 investigadores en la materia.(Universidad de Valencia), 2005
Blanco Sonia El uso de las bitácoras como herramienta de optimización del aprendizaje (2005) . Universidad de Málaga.
4. Cabanillas Carlos: Blogs y enseñanza . nº 5 de la Revista La (Read more…)