Archivo del Autor: Juan Carlos Doncel

LAS LEGIONES ROMANAS

http://www.ordendebatalla.org/blog/2015/04/20/legiones-romanas-organizacion-rangos/

https://elviajerohistorico.wordpress.com/2017/10/21/las-legiones-romanas-de-augusto/
http://www.davros.org/romans/legions.html     https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Legiones_romanas
SITUACIÓN DE LAS LEGIONES
https://www.youtube.com/watch?time_continue=140&v=plqtXY7WTNg campamentos II ac

ARMADA ROMANA    https://www.taringa.net/posts/imagenes/784226/Armada-Romana-el-imperio-en-los-mares.html

En los inicios de Roma, el sistema militar estaba directamente vinculado al político, por ello se basaba en la obligación de todo ciudadano a servir en la defensa (Read more…)

REPRESIÓN DURANTE LA DICTADURA DE STALIN. PURGAS, DEPORTACIONES Y GULAG.

Cartel que exalta a Stalin como el capitán que dirige la URSS
El RÉGIMEN DE STALIN se prolongó desde 1924 hasta 1953  y fue, sin duda, uno de los más brutales y crueles de la historia de la humanidad. Aunque desde 1922 concentró gran poder en sus manos gracias a su nombramiento como secretario general del Partido Comunista, fue después (Read more…)

Fuerzas políticas, líderes y procesos electorales durante la II República

El comienzo de la II República (1931-39) supuso un cambio radical en la dinámica política del primer tercio del siglo XX. Frente al reinado de Alfonso XIII la persistencia de un sistema oligárquico y caciquil que en algún momento derivó en dictadura (gobierno de Primo de Rivera entre 1923-30) impidieron un verdadero desarrollo de los partidos políticos y de la (Read more…)

Las islas más remotas del planeta

En nuestro planeta hay lugares muy remotos, de muy difícil acceso donde la sensación de aislamiento es total. Probablemente esa sensación se incrementa si estamos hablando de islas. En el mundo hay varias de ellas que están muy alejadas de cualquier tierra firme y, por sorprendente que parezca, algunas están pobladas permanente por población enraizada en el territorio.

La evolución de la industria lítica en el Paleolítico

Diversas herramientas empleadas en el Paleolítico
Si algo caracterizó a los primeros hombres y los diferenció de otros homínidos fue, sobre todo, su capacidad para fabricar útiles. No solo utilizar objetos como instrumentos, sino especialmente darles  una forma para que resultaran más eficaces, forma no accidental sino buscada conscientemente de acuerdo con modelos uniformes.

Proceso de elaboración de un bifaz

Introducción a la Geografía física de España y Portugal con mapas

Aunque habitualmente se estudia la España física al margen de Portugal, considero que la Península Ibérica es una unidad física y una realidad geográfica que es necesario estudiar conjuntamente. Esa es la razón por la que en los mapas que a continuación presento Portugal no parece como un un espacio (Read more…)