¡Asà calculamos en mi cole! es la propuesta TIC en matemáticas para los alumnos de 5º del CEIP Blas Infante de Lebrija, coordinado por Juan GarcÃa Moreno.
Desde este (Read more…)
¡Asà calculamos en mi cole! es la propuesta TIC en matemáticas para los alumnos de 5º del CEIP Blas Infante de Lebrija, coordinado por Juan GarcÃa Moreno.
Desde este (Read more…)
CIDETYS (Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre) ha desarrollado el Catálogo de Software Educativo Libre, una iniciativa enmarcada en la estrategia de promoción de Software Libre (Read more…)
Kidbox es un servicio para el control parental de los contenidos que pueden utilizar los niños (2 a 8 años) en internet. No sólo ayuda a limitar los lugares (Read more…)
ChartsBin es una página web que proporciona mapas interactivos para obtener diferentes datos geográficos al pasar el ratón por encima de ciudades, paÃses etc., proporcionando una buena fuente (Read more…)
Las técnicas de estudio fracasan si el estudiante no encuentra suficiente motivación para concentrar su esfuerzo en aprender y estudiar. La falta de capacidad para motivarse es causa de bastantes fracasos escolares.
Esta web nos la ha recomendado la profesora de 3º de Primaria de mi hija Helena a todos los padres de la clase. Ha dado de alta a cada niño de la clase, y desde el primer momento está dando sus frutos. Por ello es por lo que lo comparto.
Rafael Villalón, Alex Zanuy Fanals y Antonio Zanuy Navarrete crearon una aplicación web que permite a los estudiantes de 1º a 6º de Primaria aprender de una manera divertida a través de un “videojuegoâ€: Matematics.
Cada curso contiene el contenido curricular aprobado por la L.O.E + 20-25 actividades de repaso del curso anterior y actividades especÃficas de cálculo mental y problemas. Está disponible en 5 idiomas.
Matematics es una herramienta para usar tanto en clase como en casa. Es un programa que puede ser usado tanto por colegios y centros educativos para sus alumnos como por padres que quieran motivar y reforzar la asignatura de matemáticas de su hij@. La intención del juego es que el alumno aprenda matemáticas desde casa y de una manera distinta a la tradicional. Con esta herramienta se espera mejorar los resultados y la motivación en esta asignatura.
El estudiante, una vez registrado, personaliza su juego mediante un personaje en la comunidad de Matematics. Con él avanza en las diferentes lecciones donde va acumulando puntos y premios.
El alumno, gracias a una metodologÃa motivadora, tratará de superarse a sà mismo. Además, tiene la posibilidad de conocer a nuevos personajes de la comunidad, haciendo (Read more…)
Si alguien busca una distribución Gnu/Linux para los hijos más pequeños, Qimo for kids 2.0 se presenta como una buena opción. Se trata de una distribución basada en Ubuntu 10.04 y orientada a niños de 3 a 10 años.
Pensada para resultar atractiva para estas edades, Qimo viene pre-instalado con juegos educativos para niños de 3 años, una interfaz diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, proporcionando grandes iconos para todos los juegos instalados, de modo que incluso los más jóvenes usuarios no tendrán problemas para seleccionar la actividad que desee.
Contiene software educativo como:
Etoys, juego rompecabezas.
TuxType , una excelente herramienta para aprender mecanografÃa.
Tuxpaint, para que puedan pasar la tarde dibujando.
Qimo no necesita grandes recursos. Con un mÃnimo de 256 MB de memoria RAM para ejecutarse desde el CD, o 192 MB para instalar. Al menos 6 GB de espacio en disco duro, se recomienda una CPU de 400 MHz y ni tan rápido.
El escritorio de la reciente versión 2.0 de Qimo está basada en Xfce (Xubuntu). Han introducido un personaje que hace las veces de mascota. Una osa polar llamada Illa, pronunciada ‘ee-la’ y que es una palabra esquimal que significa "amigo ".
Si tenemos instalado Ubuntu 10.04 en nuestro equipo y queremos evitarnos reinstalarlo todo, en los repositorios Universe se encuentra el paquete qimo-session que podemos instalar desde synaptic.
Qimo fue diseñado para ser un ordenador personal independiente para niños, en lugar de un ordenador de aula en red. La interfaz (Read more…)
En la educación actual, el aprender y retener un nuevo idioma se suele empezar a una edad temprana y, en algunas escuelas, se continúa a lo largo de la educación de una persona.
Un sitio dedicado a ofrecer diferentes posibilidades para aprender y practicar el inglés de manera divertida es ESL Partyland. Contiene una gran variedad de recursos para la enseñanza del idioma inglés y puede utilizarse sin estar registrado.
En la página de entrada se encuentran dos accesos:
Estudiantes.- Está lleno de enlaces y posibilidades, entre ellas la de entrar en contacto con algún Pen-Pal por internet (es decir, alguien con quien intercambiar correo en inglés).
Docentes.- Proporciona recursos, lecciones e ideas sobre enseñanza de la gramática. Puede encontrarse un montón de materiales de impresión para uso en el aula, un foro de discusión para compartir ideas o trabajos.
Jesús Jarque GarcÃa es pedagogo, máster en psicologÃa y gestión familiar. Trabaja como orientador en un centro público de Educación Infantil y Primaria.
A través del blog Familia y Cole ofrece pautas y medidas concretas, asà como materiales para ayudar a educar mejor y sobre todo, a tratar los problemas con los que se suelen encontrar las madres y padres.
Se trata de una página educativa destinada a los padres y madres con hijos de 2 a 12 años.
También está destinado a maestros, maestras y a profesionales que intervienen con niños de estas edades: orientadores, psicopedagogos, trabajadores sociales, etc. Encontrarán estrategias, pautas y materiales concretos para vuestra labor.
Muy interesantes son sus publicaciones, folletos y materiales.
Un ejemplo: