Uno de los bioquímicos más destacados en la actualidad es el taiwanés-estadounidense Chi-Huey Wong. Su especialidad es la tecnología de los carbohidratos y sustancias derivadas. Así, ha desarrollado métodos quimioenzimáticos para la síntesis rápida de oligosacáridos y glicoproteínas. También destaca (Read more…)
Archivo del Autor: 3-E
Ciertas células cerebrales preservan la cognición incluso cuando hay placas amiloides vinculadas al Alzheimer
Un grupo de científicos han identificado dos tipos de células cerebrales cuya abundancia parece estar estadísticamente relacionada con un riesgo menor de demencia senil, incluso en personas que tienen las anomalías cerebrales características de la llamada enfermedad de Alzheimer. Como es (Read more…)
Fórmulas principales de Química general
ATENCIÓN: ARTÍCULO EN CONSTRUCCIÓN 2. Peso atómico y molecular, número de moles, estequiometría Peso atómico y masa atómica promedio Peso molecular y meso molecular promedio Número de moles en una masa m Rendimiento de la obtención de un producto en (Read more…)
Cayó desde 3000 metros y sobrevivió
Juliane Koepcke tenía 17 años cuando, acompañada de su madre, viajaba en un avión que sobrevolaba la selva amazónica peruana. La aeronave fue alcanzada por un rayo y se partió. Juliane sobrevivió a una caída de más de 3000 metros (Read more…)
Química del güisqui bourbon
El güisqui bourbon es una bebida destilada estadounidense ligeramente aromática y de sabor acaramelado que se elabora a partir de una mezcla de granos, siendo el mayoritario el maíz, pero conteniendo también trigo, centeno o cebada malteados. La proporción de maíz, el proceso de envejecimiento y (Read more…)
Física del caramelo masticable
El caramelo masticable es una golosina parecido a un caramelo normal pero que se puede consumir masticándolo en vez de chupándolo. Se elabora a partir de una mezcla de azúcar y algunos o todos los siguientes ingredientes: maicena, mantequilla, aceite (Read more…)
Cova Dones (Millares, Valencia): más de 100 motivos grabados o pintados con arcilla hace más de 24000 años
España es el país con mayor número de yacimientos de arte rupestre paleolítico, la mayoría de los cuales se concentran en el norte. En general, el arte rupestre del Pleistoceno (periodo que se extiende entre hace 2,59 millones y 11700 años) (Read more…)
Sigue siendo un reto fabricar un hormigón tan bueno como el de los romanos
Actualmente la ciencia de materiales ha avanzado mucho en la creación de nuevos tipos de hormigón que sean resistentes y duraderos. Un ejemplo es el hormigón celular reforzado esterilizado en autoclave. Sin embargo, hasta este material ha mostrado puntos débiles (Read more…)
De qué esta hecha una persona (químicamente hablando)
El cuerpo humano está formado de 20 elementos químicos principales y algunos en proporciones menores. En una persona de 80 kg esta sería aproximadamente la distribución de pesos de los más importantes: Oxígeno: 52 kg Este elemento constituye más de (Read more…)