Laura de 6º de Primaria y Elena de 5º de Primaria, nos cuentan como programar sus robots Mbot, para que hagan «Lucha Robótica» (Es decir SUMO) dentro del nuestro CREA «RoboSport».
La prueba del Sumo la van a realizar (Read more…)
Laura de 6º de Primaria y Elena de 5º de Primaria, nos cuentan como programar sus robots Mbot, para que hagan «Lucha Robótica» (Es decir SUMO) dentro del nuestro CREA «RoboSport».
La prueba del Sumo la van a realizar (Read more…)
El maestro Álvaro junto a dos alumnos de 4º, nos muestra este experimento de luces y de sombras.
Lo hacen mediante juegos y experimentos sencillos con objetos de uso cotidiano se puede despertar en los niños la curiosidad de observar (Read more…)
La señorita Gema, junto a su alumnado de Infantil de 3 años, ha realizado este divertido experimento de flotabilidad. Los alumnos practican echando distinto materiales al agua, comprobando si (Read more…)
El maestro Álvaro, hace un experimento con los alumnos de 5º y 6º, y les enseña cómo es por dentro un meloncillo del diablo. Han realizado un montón de prácticas para conocerlo por dentro. Y …
El alumnado de Infantil de 3 años del CEIP Torre Águila de Barbaño, junto a su señorita Gema, han hecho este divertido experimento: Pintar con hielo: ¡El arte más refrescante!
Pintar con hielo ofrece, …
Zulema Bonilla de 6º de Primaria, vuelve a tratar el tema de la Refracción de la luz. El alumnado de 3º de Primaria ya nos hizo varios experimentos de la refracción de la luz, junto a su tutor, Álvaro.
La …
En este #ExpertyMente, Esteban Fuentes de 6º de Primaria, cocina una salchicha sin el uso de electricidad. Usando un bote de Pringles que por fuera es de cartón, por dentro tiene un color metálico que parece pintura, pero es …
En el #ExpertyMente que mostrarnos, Laura Delgado nos explica con una naranjas como la propiedad de la flotabilidad que manifiestan algunos materiales no depende del peso. Una naranja, por ejemplo, flota con piel y se hunde pelada.
En el …
Vamos a comprender, con este sencillo #ExpertyMente de Guillermo Moreno de 6º de Primaria, nos explica la propiedad que tienen algunos materiales de conducir la electricidad o el calor.
La madera o la silicona no son conductores, el metal sí …