Archivo del Autor: Carlos Cabanillas

Ganadores del Concurso Odisea en Extremadura

Acaba de finalizar la fase local del Concurso Odisea. Éstos han sido los equipos ganadores en Extremadura.

El equipo Navezuelas verberat, del IES Mario Roso de Luna de Logrosán, competirá el próximo día 2 de marzo en la final estatal.

Enhorabuena a todos los equipos participantes. Os esperamos en la próxima edición.

La siesta de la consejera

Hoy ha tenido lugar la última reunión de la Comisión de Educación de la Asamblea de Extremadura. A petición propia ha comparecido la consejera, algo harta, según ella misma confesó, de las continuas quejas que recibe en su cuenta de twitter, sobre todo tras la esperpéntica reunión de algunos representantes de la Consejería con administradores informáticos y coordinadores TIC.

(Read more…)

Ya está abierta la inscripción en Odisea 2016

Odisea 2016A partir del 1 de diciembre de 2015 y hasta el 26 de enero de 2016 está abierta la inscripción de equipos en el Concurso Odisea de Cultura Clásica.

Para Extremadura ésta será la segunda edición del concurso, gracias a la organización de la Delegación Extremeña de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.

El tema sobre el que versarán las (Read more…)

Charla con Víctor Cuevas

Hace unos días estuve charlando con Víctor Cuevas (@vcuevas) sobre educación, clásicas y TIC. Lo que hablamos quedó grabado, y está publicado en Educadores21.

Fue una charla agradable: Víctor es un gran conversador. Mal que bien, intenté contar por qué creo que las lenguas clásicas deben estar presentes en la Secundaria. Por cierto, que hoy ha vuelto a (Read more…)

Así es como yo lo veo

Intento explicar qué pienso sobre la presencia de las humanidades en la educación. A veces me siento como un viejo soldado herido en la batalla que se retira en busca un refugio donde restañarse las heridas, y sólo quiere unos momentos de tranquilidad mientras escucha a lo lejos las balas que vienen y van.

Pero, como dijo aquél, volveré, porque (Read more…)

Humanidades al sol

Cada edición de las Jornadas de Humanidades nos alegramos más de la decisión que tomamos hace unos años de convertirlas en iter archaeologicum. Ver cómo disfrutan todos los participantes nos da la razón año tras año.

Ya hay muchos encuentros, jornadas y congresos en los que los asistentes se encierran en un salón a hablar y ver presentaciones. Y eso (Read more…)

Déjennos estudiar lenguas clásicas

Me levanto hoy con el manifiesto por la desaparición del arte en la educación, de Pedro Villarrubia (@pvil).

Un primer impulso me hace concebir la idea de escribir un manifiesto paralelo por la desaparición de las lenguas clásicas.
Sigo el revuelo originado en Francia con la nueva propuesta de reforma educativa, que, según dicen, supondrá la desaparición (Read more…)