Archivo del Autor: Curro

Repasa sintaxis con SXÑ

Estimados-as alumnos-as del presente curso, como os dije esta mañana, iba a crear esta entrada con el fin de que pudierais comentarme los problemas que vayáis teniendo a medida que vais avanzando en el itinerario. Como ya os dije, la aplicación de momento está alojada en un servidor gratuíto y para que la publicidad no moleste y perjudique el funcionamiento (Read more…)

Construir textos expositivos: el Renacimiento

Estimados alumnos y alumnas del presente curso de Literatura Universal, vamos a cambiar de tema y de modo de trabajo, que en la variedad está el gusto.
Con la primera actividad que os propongo se trata de construir nuestros propios apuntes sobre el Renacimiento. Para ello, tenemos que tejer un texto expositivo a partir de una lista de características, agrupándolas por una serie de aspectos concretos a los cuales van referidas (políticos, religiosos, culturales…). Debemos, además, organizar el texto utilizando (Read more…)

Corrige las oraciones con Edas

Desde que se instalaron las pizarras digitales en el aula el curso pasado, anduve investigando por la red para ver si hallaba alguna aplicación que facilitara la explicación de los análisis sintácticos en el aula y no di con ninguna. Así que me dispuse yo mismo a crear mi propia aplicación -una pizarra digital especializada en la edición de dichos (Read more…)

Modelo para el análisis sintáctico en Selectividad

Según las orientaciones para las pruebas de selectividad, el análisis sintáctico tendrá la extensión de 1 cara – 1 y ½ caras. y puntuará sobre 2 puntos.

En la prueba se ha de conceder especial valor a la comprensión de la estructura principal del enunciado, es decir, segmentar las  proposiciones de las que consta el enunciado e indicar el tipo de relación existente entre ellas  
(Read more…)

Práctica de la oración compuesta: la subordinación adjetiva

En el tercer trimestre vamos a trabajar con la subordinación adjetiva y la subordinación adverbial. Comenzaremos en primer lugar con esta práctica en la que se proponen 20 oraciones compuestas por subordinación adjetiva. Dichas oraciones están extraídas de Hablando de Juan, curso de sintaxis española y de SXÑ, itinerarios interactivos de sintaxis española. En las prácticas de estos proyectos digitales puedes realizar las oraciones de forma interactiva. (Read more…)

El léxico castellano (último tena de Selectividad)

Como os comenté en clase, vamos a dejar los temas de literatura en el tema 10 y comenzaremos con los temas de lengua. Para ello nos vamos al último (el 17), para cercar al temario por la vanguardia y la retaguardia.
Se trata de un tema sencillito que versa sobre la constitución del léxico y las relaciones semánticas.
Pincha en este enlace para redirigirte a la entrada del blog que presenta el tema  .
(Read more…)