Archivo del Autor: sup
EBAU, SECCIONES 2008
EBAU, SECCIONES 2007
Sección de una pirámide recta de base rectangular irregular por un plano proyectante.
Se pide hallar la verdadera magnitud de la sección.
EBAU, SECCIONES 2006
Sección de una pirámide por una plano proyectante, no se pide la verdadera magnitud de la sección.
Solución en mongge.
Sección de un prisma recto de base pentagonal por un plano oblicuo a los dos de proyección. Se pide hallar (Read more…)
Diédrico
FUNDAMENTOS
En este sistema de representación el elemento de referencia es un diedro recto, formado por dos planos perpendiculares entre sÃ, uno horizontal, P.H. y otro vertical, P.V.
La intersección de los dos planos P.H. y P.V. es una recta que recibe el nombre de lÃnea de tierra, L.T. y que se identifica con dos (Read more…)
La recta en diédrico
La recta se considera ilimitada y puede pasar por uno, dos o como máximo tres diedros (Read more…)
El punto
El sistema diédrico es un sistema de proyecciones ortogonales. Por tanto el punto, la lÃnea y demás elementos como figuras, se representan utilizando proyecciones ortogonales, perpendiculares a los planos de proyección.
Para dominar el sistema es fundamental saber interpretar la nomenclatura que se utiliza, es decir el nombre que se pone a los elementos.
Aquà vamos a utilizar la siguiente (Read more…)
El plano en diédrico
Vamos a nombrar los planos con letras mayúsculas, su traza horizontal sin superÃndice, P, y su traza vertical con superÃndice, P´. Hay autores que utilizan otras nomenclaturas, como por ejemplo letras griegas con subÃndices numéricos.
Las trazas de un plano se (Read more…)