Archivo del Autor: Javier Ridruejo

Vanguardias (IV): El surrealismo

..


Salvador Dalí, «La persistencia de la memoria».



«Hemos destruido el arte, ahora hay que reconstruirlo»

Las vanguardias han puesto en cuestión todos los principios básicos del arte occidental. Abstracción, expresionismo, dadaismo, cubismo, fauvismo han roto el canón clásico para acabar cayendo, tras la Segunda Guerra Mundial, en el más absoluto y genial desorden artístico que hayan visto los tiempos.

L (Read more…)

Vanguardías (III): la Abstracción

.




Una serie de pintores no aceptan los presupuestos cubistas y del expresionismo alemán del movimiento Die Brücke. Hay un rechazo de esas vanguardias que aun son «esclavas» de la forma y del medio para lograrla, como el cubismo pero también rechazan desencadenar los instintos sobre el lienzo sin más, como presuponía el expresionismo. 

Lo que emerge cuando Kandisky publica (Read more…)

Vanguardias II: Descomponemos la forma. El cubismo

.

Picasso___________________ Braque________________ Léger______________ Juan Gris
¿ Qué es el cubismo?

Es la primera gran vanguardia artística europea, por cuanto son los primeros que se plantean la destrucción absoluta del canón clásico heredado del Renacimiento y del Barroco. Son, además, los primeros que comprenden e interpretan las lecciones sobre la esencia y el valor de los objetos representados (Read more…)

Vanguardias I: "Les fauves" del color

.


Vlaminck, Paisajes con árboles rojos, 1906____________________ Henri Matisse, Armonía en rojo, 1908


Paul Gaugin dijo a comienzos de 1888 a los miembros del grupo de Port-Aven: «Â¿Cómo veis este árbol?, mirando un rincón del bosque de Amour, » ¿Verde?. Entonces poned verde, el verde más bello de vuestra paleta. ¿Y esta sombra?, ¿más bien azul?. Entonces no tengáis (Read more…)

La imagen de la semana…


DIOS MIO, ¿ESTARÉ SOÑANDO? 
¿QUIÉN HA CREADO SEMEJANTE ENGENDRO ARTÍSTICO?

¿Podrías relatarme en 150 palabras qué demonios es este «estilo» y quiénes crearon semejante «cosa»? ¿Hay una explicación plausible y razonable para crear esto?

 .

El arte desatado …

.

LA BALSA DE “LA MEDUSA”
 (reelaborado de art en línia y wikipedia )

La Balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo hecha por el pintor y litógrafofrancés del Romanticismo, Théodore Géricault entre 1818 y 1819. La pintura se terminó cuando el artista tenía únicamente 27 años, el (Read more…)

Una mirama a sí mismo: Rembrandt Harmenszoon van Rijn

.
REMBRANDT…AUTORRETRATOS


Los Huygens, Constantijn y Christiaan, conocidos en Holanda por sus estudios de ciencia y obras literarias, fueron los primeros grandes mecenas de Rembrandt. Su fama le llevó a residir ya en Amsterdam, convirtiéndose ya en un conocido y reputado pintor. Esta bonanza se ve en la altivez de su rostro y apariencia. Incluso para la segunda foto ya (Read more…)

Dos colosos frente a frente…

.

BERNINI vs BORROMINI

BORROMINI vs BERNINI

Dos colosos de la arquitectura. Dos figuras geniales. La arquitectura después de ellos ya no volvió a ser la misma… pero también una enemistad eterna, un odio sin límite: el maestro, Bernini siente la fuerza volcánica del aprendiz, Borromini. La admiración entre ambos se transforma en rivalidad, primero, y en desprecio y odio después.

(Read more…)

La imagen de la semana…








La Semana Santa… Para el que no es cofrade, es tiempo de descanso, o bien de hacer turismo. Las economías de un adolescente sí dan para hacer lo primero pero no para hacer lo segundo.

Yo os propongo hacer turismo. Vayámonos a Roma, a la ciudad eterna para (Read more…)