
Un test de ADN diagnostica un 30% de la discapacidad intelectual oculta.

El tratamiento del infarto es una de las parcelas que ha concentrado más esfuerzos y más esperanzas para aprovechar la capacidad regeneradora de las células madre. Sin embargo, desde que en 2001 se ensayó por vez primera, los resultados han sido muy desiguales y siguen estando lejos del uso clÃnico. El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha presentado este viernes una nueva vÃa para reparar corazones lesionados que da respuesta a algunos de los grandes problemas detectados en estos últimos 14 años. Ataca a la lesión cuando aún se puede despertar la respuesta regeneradora y emplea las células madre adultas del corazón, teóricamente, las idóneas.
(Read more…)
Este año será clave en el desarrollo de una vacuna contra el sida. Pero, como explica el doctor Bonaventura Clotet, al frente de uno de los equipos que más cerca está de lograr la curación de la enfermedad, “el objetivo es curarlo en 2020â€. El manejo de fechas y predicciones se antoja, también en la investigación médica, materia de ciencia ficción. Resulta que la medicina, por aquello de que trata de salvar la vida de las personas, rebosa de protocolos, controles y estándares, y el catalán, director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, conoce bien los tiempos y el ritmo de trabajo que le separan a él y a su equipo de “una vacuna eficaz y asequibleâ€.
Una nueva imagen de la estrella HL Tauri, con detalles que nunca se habÃan visto hasta ahora, ha despertado la euforia entre los astrónomos que han empezado a trabajar con el nuevo gran radiotelescopio ALMA, en Chile. En ella se aprecia el disco de formación de planetas alrededor del joven astro revelando en él “detalles extraordinarios que nunca antes se (Read more…)