El Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE), en España, ha iniciado una novedosa lÃnea de trabajo en torno a la modulación del grado alcohólico de los mostos en el momento de la cosecha mediante la aplicación de hormonas. Se trata de una investigación con un importante potencial, ya que el grado alcohólico es un parámetro vital de la elaboración del vino no solo a nivel comercial, sino que está asociado a numerosas caracterÃsticas organolépticas y, en definitiva, a su calidad.
(Read more…)
Archivo del Autor: Iciar Jiménez
EN BUSCA DEL EPIGENOMA HUMANO
El epigenoma humano es el conjunto de etiquetas quÃmicas que le indican a las células cómo deben leer la información que hay en los genes. Un estudio recoge hoy las que hay en los principales órganos.
ESPAÑA REALIZA CON ÉXITO LA PRIMERA OPERACIÓN DE CEREBRO SIN ABRIR EL CRÃNEO

Es la tercera operación de estas caracterÃsticas que se realiza en el mundo.
La paciente tiene 66 años y sufrÃa temblores desde los 25 que la incapacitaron hasta para coger un vaso de agua.
Los neurocirujanos le pusieron un casco con un generador de ultrasonidos, que activaron mientras que veÃan su cerebro gracias a una resonancia.
LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR MANIPULÓ LA CIENCIA COMO LA DEL TABACO
El análisis de 300 documentos muestra que empresas de EEUU influyeron en el diseño de las polÃticas públicas de prevención de la caries para que no se redujese el consumo de azúcar desde 1970.
La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azucar al dÃa.
UNA FORMA DE LLEGAR MÃS RÃPIDO A TRATAR LA SEPSIS
Cada año se diagnostican en España hasta 140.000 casos, de los que 17.000 mueren.
El tiempo es clave a la hora de tratar esta reacción inflamatoria sistémica del cuepo.
VUELVE EL HOBBIT
.jpg)
Diez años después de su descubrimiento, el ‘Homo floresiensis’ sigue desconcertando a los estudiosos de la evolución humana. (Read more…)
DESVELANDO LA CAPA MISTERIOSA DEL SOL

Para investigar con detalle esa transición entre capas, la NASA lanzó al espacio el año pasado un telescopio, el IRIS, cuyos datos están ayudando a los cientÃficos a desvelar los detalles de la gran transferencia de energÃa en el Sol.
(Read more…)
(Read more…)