logojuntaexblanco 210x30

Del PED al AULA DEL FUTURO: un recorrido de transformación de espacios y metodologías en el CRA RÍO VIAR

La escuela rural tiene unas características especiales, como el agrupamiento de niveles, que ponen de manifiesto la necesidad de ejercer la función docente desde otra perspectiva. Pero, ¿por dónde empezar? La adaptación a una nueva forma de enseñar, para nuevas generaciones, podría pasar por la digitalización del entorno, y fue ahí donde encontramos la clave de la transformación: el Proyecto de Educación Digital (PED).

A través del PED realizamos un exhaustivo análisis de la Comunidad Educativa, con la Herramienta SELFIE y los formularios de Google, del que se derivaron varias líneas de actuación a desarrollar y, una de ellas, fue la transformación de espacios que ofrezcan más posibilidades metodológicas: una escuela para todos.

Seguir leyendo

Aulas del Futuro de Extremadura: Jornada Final

El pasado miércoles 1 de junio tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Profesores y de Recursos de Mérida la Jornada Final del Programa Aulas del Futuro en Extremadura (AdFE). Este evento congregó a más de 120 personas entre coordinadores/as del programa, equipos directivos de los centros educativos participantes, directores/as y asesores/as de los centros de formación del profesorado, personal de las administraciones públicas y autoridades.

El programa ofreció una serie de actividades, que buscaban tanto aportar un contenido teórico sobre el Aula del Futuro, con dos ponencias marco, como experimentar actividades que pueden realizarse en las distintas zonas de aprendizaje. con talleres de carácter práctico.

Seguir leyendo

El Aula del Futuro. El Aula Magic como punto de reflexión sobre el diseño y el uso metodológico

El Aula del futuro es un proyecto que se está extendiendo con fuerza por toda Extremadura. Son muchos centros, unos adheridos al proyecto Innovated-Aulas del Futuro (ADF), y otros tantos por su cuenta, los que están poniendo en marcha estos espacios con mucho interés. Por ello, y para evitar que esto caiga en una moda sin más, debemos apuntalar un factor clave: el cómo usarla. En otras palabras, lo importante, en las ADF es la metodología utilizada, el aula sería solo el soporte para llevar a cabo estos proyectos con motivación y comodidad.

Seguir leyendo

El Aula del Futuro del CEIP San José de Calasanz

El CEIP San José de Calasanz es un colegio pequeño, con tan solo 6 unidades de la localidad de Riolobos en la provincia de Cáceres. Es un pueblo pequeño de unos 1100 habitantes, dedicado a la agricultura y ganadería como actividades principales.

Las familias de nuestro centro son de nivel económico medio-bajo y los recursos con los que cuentan en lo que se refiere a la educación y el acceso a la tecnología no son muy numerosos. En este sentido, el centro ofrece un gran número de oportunidades para el acceso a la educación digital y contamos con un amplio bagaje en lo que se refiere a proyectos de innovación y uso de la tecnología en el aula.

¿Se puede realizar en nuestro centro un proyecto como el de Aula del Futuro?

Seguir leyendo

Aulas del Futuro en Extremadura: diseño, desarrollo y transformación de espacios

Como ya se describió en un artículo anterior, a lo largo de este curso se está desarrollando desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa la primera edición del programa de INNOVATED Aulas del Futuro en Extremadura (AdFE), con la participación de 42 centros educativos de toda la región. A lo largo de estos meses se han iniciado los proyectos de transformación de espacios, gracias al intenso trabajo realizado por quienes se han encargado de la coordinación, lo que ha permitido ir avanzando en el diseño y construcción de las Aulas del Futuro. 

Desde el Servicio de Tecnologías de la Educación se ha establecido un sistema de seguimiento de los proyectos que ayude a avanzar teniendo en cuenta las particularidades de cada centro educativo en lo relativo a cuatro variables: 

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura