logojuntaexblanco 210x30

Proyecto Conexión Intergeneracional

El 29 de abril se conmemora el “Día escolar Europeo de la Solidaridad y la Convivencia con los Mayores”, fecha pedagógica de nuestro calendario escolar.

Por ello, desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa junto con la Comisión Mixta de Programas Intergeneracionales hemos puesto en marcha este año la campaña “Conexión Intergeneracional”. 

Más de 50 centros han contribuido a estre proyecto con sus aportaciones, aunque son muchos más los que han colaborado aportando ideas, proponiendo recursos o apoyando el proyecto. Nuestro objetivo era crear paneles de homenaje a nuestros mayores creados a partir de "hexágonos intergeneracionales" fabricados por cada centro. Uno de ellos quedará instalado en la sede del SEPAD (servicio extremeño de atención y promoción a la dependencia) y otros dos en diferentes centros de mayores de Cáceres y Badajoz.

Alumnos de centros del Programa Innovated que participan en actividades de Aprendizaje Servicio (ApS), otros de centros con proyectos intergeneracionales y muchos otros que han querido sumarse al poyecto-campaña han creado estos hexágonos de homenaje a los mayores y que pone las teconologías al servicio de mejorar la sociabilidad y la conexión entre generaciones en tiempos de pandemia.

Seguir leyendo

Jornadas eschocrea 2020

Programa aScholarium

Materiales y recursos

El enlace Jornadas EschoCREA - resumen nos da acceso a todos los recursos generados durante la jornada de 2020: presentaciones, materiales de consulta, hilos en redes sociales e imágenes de eschocREA 2020.

Una jornada de encuentro, intercambio, formación y reflexión para docentes de los proyectos eScholarium y CREA. Juntamos en un día y un espacio común recursos educativos abiertos, redes de docentes, nuevas metodologías

Analizamos cuáles pueden ser las grandes líneas de nuestros proyectos para el próximo curso y conocemos experiencias, propuestas y  sobre todo, docentes de referencia.

En esta ocasión, centramos nuestra atención en los dispositivos móviles, cómo influyen en la forma de aprender y conocer de nuestros alumnos y alumnas y cómo podemos incorporarlos a nuestras propuestas y recursos educativos abiertos.

eSchoCREA es además un espacio donde conoceremos propuestas y metodologías como el Aprendizaje en Juegos o el uso de la música como recurso educativo.

eSchoCREA es el resultado del trabajo cooperativo de docentes extremeños que aportan sus conocimientos y experiencias a otros docentes.

Inscripciones y participación

Estarán abiertas desde el 13 hasta el 19 de febrero.

Ya podemos consultar la lista de admitidos/inscritos.

  • Condiciones para la participación

    Podrán participar

    • Coordinadores de proyectos CREA y eScholarium
    • Docentes participantes en CREA (Docentes y experiencias) y eScholarium
    • Miembros de los servicios centrales de la consejería. Y Personal de los servicios de formación del profesorado.
    • Docentes de centros educativos de Extremadura

    El número de plazas es de 200. El orden de admisión será el del listado anterior 

    Los permisos para la asistencia de los admitidos se gestionarán directamente desde los servicios centrales de educación.

  • Lugar, horario y aspectos logísticos

    Las jornadas se celebrarán el dia 26 de febrero en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.

    Comenzaremos a las 9:15 y terminaremos a las 18:00 horas aproximadamente.

    Tendremos un momento para un Café debate" y un almuerzo de trabajo en el recinto del Palacio de Congresos.

    El desplazamiento hasta Villanueva será gestionado por los participantes.

  • Materiales y recursos

    Nuestros dispostivos móviles son el único material imprescindible. 

    Podemos, obviamente, incorporar nuestros portátiles y otros materiales.

Programa de las Jornadas CREA 2020

Podemos consultar el programa completo en el enlace de consulta y descarga del programa o pinchando directame en la imagen del cartel de las jornadas.

cartel jornada eSchoCREA

La jornada en redes sociales

Mantente informado de todo lo relativo a nuestras jornadas en twitter.

Síguenos en @emtic y en @escholarium

#eschoCREA2020, #innovatedex, #inclutic, #escholarium, #proyectoCREA

 

Seguir leyendo

jornadascite2020

Programa aScholarium

Experiencias de centro, propuestas y modelos para el aula (y directamente realizables) y planteamientos globales de expertos forman parte de las jornadas CITE.

Este año tenemos como línea/hilo conductor los espacios educativos: cómo mejorarlos, modificarlos y sacarles todo el provecho.

Ampliamos nuestra mirada a los espacios virtuales y buscamos el camino para hacer de la Red y de las redes espacios para aprender y compartir.

Las jornadas CITE son un momento de encuentro educativo organizado por la Consejería de Educación y Empleo que impulsan y abren nuevas vías para los procesos de cambio en el aprendizaje que los docentes y centros implicados en Cite-Innovated están impulsando en sus centros.

Inscripciones y participación

Estarán abiertas desde el 5 hasta el 10 de febrero.

El 14 de febrero se publicarán las listas definiitivas.

Las inscripciones (una por persona) se realizarán a través del "Formulario de inscripción en las jornadas CITE"

  • Condiciones para la participación

    Podrán participar

    • Coordinadores de proyectos CITE.
    • Docentes participantes en proyectos CITE.
    • Miembros de los servicios centrales de la consejería.
    • Personal de los servicios de formación del profesorado.

    El número de plazas es de 200. Tendrán preferencia los coordinadores de proyecto. De cada centro podrá acudir inicialmente un representante.

    Los permisos para la asistencia de los admitidos se gestionarán directamente desde los servicios centrales de educación.

  • Lugar, horario y aspectos logísticos

    Las jornadas se celebrarán el dia 18 de febrero en el CPR de Mérida (consultar ubicación).

    Comenzaremos a las 9:30 y terminaremos a las 18:00 horas aproximadamente.

    Tendremos un momento para un "coffee break" y un almuerzo de trabajo en las instalaciones del propio CPR.

  • Itinerarios de aprendizaje

    Una parte de la jornada se organiza en Itinerarios de aprendizaje.

    Al hacer nuestra inscripción debemos elegir en cuál de ellos queremos participar. Se respetarán las elecciones siempre que sea posible.

    Son itinerarios cerrados que nos ofrecen dos talleres consecutivos:

    Itinerario I: Nuevos espacios educativos a bajo coste

    • Taller I Actividades para reutilizar los espacios educativos.
    • Taller II: Un nuevo espacio educativo tecnológico de bajo coste.

    Itinerario II: Espacios educativos inclusivos, innovadores y virtuales

    • "Espacios educativos `Maker' inclusivos".
    • "Espacios educativos que juegan y aprenden".

Programa de las Jornadas CITE 2020

9:00-9:30. Recepción de participantes

9:00-9:45 Inauguración. Juan Pablo Venero Valenzuela (Director General de Innovación e Inclusión educativa).

9:45-10:15. Entrega de los premios "Sello de Buenas Prácticas TIC"

10:15-11:30. Ponencia inicial.  "Espacios educativos que educan". Ponente: Carlos Magro.

11:30-12:00. "Coffee break". Actividad abierta: Espacios educativos para emocionarse.

12:00- 14:30 Itinerarios de aprendizaje. Experiencias, propuestas y talleres para nuevos espacios educativos.

14:30-16:00. "Almuerzo de trabajo". Actividad abierta: Espacios educativos para emocionarse.

16:00-18:00. Taller: Cómo hacer de la Red y de las redes un espacio educativo para aprender y compartir. Ponente: Carmen Iglesias.

 

Las jornadas en redes sociales

Mantente informado de todo lo relativo a nuestras jornadas en twitter.

Síguenos en @emtic)

#JornadasCite2020, #innovatedex, #inclutic, #Cite_innovatedex

 

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura