Junta Consejería solo texto blanco

Clubes Librarium con booktrailers

  • María del Puerto Tovar Camacho

La siguiente experiencia ha sido realizada en el IES Sierra de Santa Bárbara de la localidad cacereña de Plasencia.

Durante el curso escolar 2018-19, la Consejería de Educación y Empleo promovió los Clubes de Lectura, una nueva aplicación dentro de la plataforma  Innovated, Librarium. Tomando esta nueva iniciativa como referente, para dinamizar las lecturas que habíamos llevado a cabo durante el curso en la asignatura de Ámbito Lingüístico y Social con los alumnos de 2º de PMAR, propuse a mi alumnado realizar clubes que enlazaran nuestra actividad lectora en clase en Librarium con la biblioteca escolar. 

El objetivo principal de nuestra actividad era que pudiéramos trabajar el fomento de la lectura desde perspectivas diferentes. Potenciamos el uso de Librarium y todas sus herramientas en el aula con una lectura activa y grupal, usando las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles para desarrollar las competencias clave

ORIGEN DE LA PROPUESTA

La propuesta surge porque la profesora titular de la asignatura de Ámbito Lingüístico y Social era a su vez la coordinadora de la biblioteca escolar. Con su reciente adscripción a REBEX, decidió potenciar las recomendaciones lectoras, que ya hacía el alumnado en cursos anteriores, innovando en su desarrollo y potenciando las capacidades creativas. La necesidad de fomentar la lectura en grupos como PMAR y en centros que se encuentran en zonas desfavorecidas de la ciudad, animó a crear un ambiente de trabajo en grupo que favoreció el buen clima del aula y del centro.

club de lectura 4 1

La Consejería de Educación y Empleo nos propuso poder presentar nuestros Clubes Librarium con Booktrailers en el I Congreso de Innovación y Tecnología Educativa de Badajoz en marzo de 2019. En este congreso, se destacó, como principal atractivo de la experiencia, la innovación fuera del aula, uniendo actividades Librarium con nuevas metodologías activas que no solo ayudaron al alumnado a trabajar por proyectos, sino también a desarrollar las competencias clave y a hacer partícipes de nuestra labor a toda la comunidad educativa mediante el uso de la realidad aumentada. En el siguiente enlace podrán ver la presentación al completo que realicé en el congreso.

 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA EN EL AULA / BIBLIOTECA.

Nuestro primer contacto con Librarium tuvo lugar en la 1ª evaluación, cuando comenzamos a leer  El Lazarillo de Tormes. Se nos ocurrió la idea de realizar una actividad innovadora además de completar todas las opciones que nos proponía la plataforma Librarium. La metodología que íbamos a emplear era el aprendizaje por proyectos (ABP), un método de enseñanza activa que propone al alumnado como principal artífice de su aprendizaje.

Así, tras la lectura en el aula, llevamos a cabo la grabación de un mini sketch ilustrativo de la obra, denominado booktrailer (un vídeo de no más de 5 minutos), que sirviera de aliciente para la lectura de la obra para toda la comunidad educativa. Para ello, el alumnado de 2º de PMAR eligió qué escenas les parecían más atractivas para representar frente a una cámara. Tras la elección en clase, ellos mismos elaboraron los guiones de los sketches, que debían ser cortos y mostrar los rasgos más importantes de la novela picaresca, temática que estábamos estudiando en clase. 

Pasados unos días, procedimos a la grabación en los pasillos del instituto, con atuendos y atrezzo elegido por ellos para el escenario. El alumnado se decantó por dos episodios representativos de la obra: el episodio del queso y el episodio del vino

LAZARILLO 1

Tras la grabación, nos dispusimos al montaje de vídeo con una aplicación online llamada Animoto, que crea vídeos fácilmente con diferentes interfaces

Una vez creado el booktrailer había que difundirlo. Seguidamente, decidimos que la mejor manera de contribuir a la dinamización de la biblioteca con Librarium era usar nuestros booktrailers como enlaces con los libros físicos. Para ello, tras terminar de elaborar el vídeo, usamos el enlace web del mismo y creamos un código QR (con un creador de códigos online) para pegarlo en las primeras páginas de todos los libros de El Lazarillo de Tormes que había en la biblioteca, con el fin de que los compañeros pudieran acceder a nuestro booktrailer simplemente con el uso de un dispositivo móvil. De esta manera, usamos la realidad aumentada e implementamos el uso de los dispositivos móviles en la biblioteca, creando un espacio más moderno y adaptado a los nuevos tiempos.

IMG 20181205 102121 1

Librarium nos aporta innovación en la lectura, nos ayuda a potenciar la creatividad en el alumnado y nos regala nuevos horizontes en el Fomento de la Lectura.

Lo que en principio empezó siendo una actividad de clase, acabó incorporándose a la dinámica de fomento de la lectura en la biblioteca. La difusión de la actividad se hizo por los cauces habituales de redes sociales del instituto (Facebook e Instagram), la página web del centro, el blog de la biblioteca escolar y se anunció en los tablones de anuncio del centro. Si cliquean aquí podrán ver la publicación completa en el blog de la biblioteca escolar. 

Tras la realización de este club con booktrailer, propusimos a varios profesores elaborar vídeos de sus lecturas obligatorias para incluirlos en los libros físicos de la biblioteca escolar. Poco a poco, empezamos a crear pegatinas identificativas de libros que llevaban booktrailers interpretados por el alumnado de nuestro centro.

libros 1

Tras el I Congreso de Innovación Educativa en Badajoz y, dada la importancia de la actividad en la dinamización de nuestra biblioteca por las metodologías activas empleadas para este fin, se decide continuar con estos Clubes Librarium con Booktrailers en otras entregas de lecturas obligatorias o individuales de alumnado, profesorado o demás personal que así lo desee.

 RECOMENDACIONES FINALES.

La posibilidad de implementar esta actividad en otros centros fue, de hecho, una de las razones por las que se aceptó la participación en el I Congreso de Innovación, para poder compartir la experiencia con otras personas interesadas en la plataforma de Innovated, Librarium y que se potenciara esta herramienta como un enlace a nuevas metodologías en el aula.

La facilidad de poder llevar a cabo este tipo de propuestas no sólo es innovadora, sino que también es motivadora, fomenta la participación y el trabajo en equipo, desarrolla las competencias clave en sus diversas facetas y favorece al buen ambiente en el aula, creando un espíritu colaborativo mediante el uso de las metodologías activas.

Actualmente, se han puesto en práctica otros clubes con otros niveles e iniciativas distintas tras la lectura, animando siempre al alumnado a que cree después de leer, es decir, que la lectura sea fuente de creatividad tangible, que les impulse a investigar y desarrolle todas sus capacidades.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura