logojuntaexblanco 210x30

Mapas mentales con Text 2 Mind Map

  • Francisca Sánchez González

imag1 cabecera articuloEn nuestro trabajo diario en el aula sabemos que las ideas se captan mucho mejor si se plasman en forma gráfica, más que en forma de texto. Por eso existen multitud de aplicaciones para hacer mind maps o mapas mentales, formas gráficas de representar ideas o conceptos. Los mind maps son una potente potente herramienta que ofrece al usuario ver la información de forma rápida y eficiente.

Son muchas las aplicaciones y herramientas que nos permiten hacer este tipo de trabajos, con prestaciones muy interesantes como las de compartir el trabajo, insertar el producto final en un blog, etc. De ellas hablamos el curso pasado en la entrada titulada "Estructurar la información con TIC (mapas conceptuales)", de nuestro compañero Arturo de Porras; sin embargo, hoy nos vamos a ocupar de una de las más básicas y tal vez por ello más apropiadas para utilizar con alumnos de niveles más bajos. Text 2 Mind Map es una herramienta online gratuita, ideal para los asiduos a realizar tormentas de ideas (Brainstorming) en un simple documento de texto para después convertirlo en un mapa mental. Con Text 2 Mind Map  esta tarea es prácticamente automática ya que solo tenemos que escribir en forma de texto con distintos niveles de tabulación para que simultáneamente se vaya creando el mapa mental correspondiente.

Veamos con más detalle cómo usarla:

1. Entramos en la página de Text 2 Mind Map: http://www.text2mindmap.com/

2. Encontramos un entorno sencillo que no nos hará dudar a la hora de comenzar nuestro trabajo:

imagen2 interfaz

3. Text 2 Mind Map nos da la opción de registrarnos pero no es obligatorio, por lo que podremos comenzar a construir nuestro mapa mental nada más entrar en la aplicación. Para ello nos situamos en el cuadro de texto que se encuentra a la izquierda y comenzamos a escribir utilizando los tabuladores que se encuentran en la parte superior para aplicar la sangría deseada. Nuestro texto se representará automáticamente en forma de mapa mental en la parte central del escritorio.

imagen3 texto

4. A continuación hacemos clic sobre "Opciones" y elegimos el bloqueo o no bloqueo del esquema después de realizar algún movimiento, la fuente, el tamaño y el color, los colores de cada una de las ramas (por niveles o individualmente), y la anchura y color de las líneas.

imagen4 edicion

5. Para terminar hacemos clic en el botón "Dibuja mapas mentales", debajo del cuadro de texto, y nuestro esquema aparecerá en el escritorio. Si no nos gusta su distribución no tenemos más que arrastrar con el ratón cada uno de sus elementos hasta situarlo el lugar deseado.

imagen5 edicion

Este será el aspecto final de nuestro esquema:

imagen6 edicion

Finalmente los botones de la parte inferior de Text 2 Mind Map nos permiten Guardar nuestro documento (nos pedirá la dirección de correo electrónico para enviarnos el enlace), descargarlo (en formato pdf o como archivo de imagen), modificar su visión aumentando o disminuyendo el tamaño y crear uno nuevo.

imagen7 edicion

Para saber más sobre otras herramientas de confección de mapas mentales y de su uso educativo podemos consultar los siguientes enlaces:

- http://bitelia.com/2013/04/aplicaciones-para-hacer-mind-maps

- http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/mapas-mentales

- http://elearningsoft.wordpress.com/2012/09/05/usos-educativos-de-los-mapas-mentales/

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura