Saca partido a tu PDI en clase de inglés
En un reciente artículo con ideas para sacarle partido a la PDI en el aula, comentábamos la posibilidad de hacer un karaoke, que si se hace en un idioma extranjero, puede ayudar a trabajar la pronunciación de los alumnos en esta lengua.
Estudios recientes han demostrado que la simple exposición a los sonidos de otro idioma forma en nuestro cerebro las estructuras y conexiones necesarias para su aprendizaje. La música, además de ser un medio divertido para aprender, permite escuchar diferentes acentos y pronunciación lo que da mayor flexibilidad a nuestra capacidad para reconocer los diferentes patrones sonoros de otra lengua.
Probablemente, utilizar las letras de las canciones pueda resultar muy diferente de los típicos ejercicios de listening de las clases de idiomas, con contenidos que nunca interesan a los alumnos y con una pronunciación tan perfecta y académica que los alejan del mundo real.
Concretando en la lengua inglesa, debemos tener en cuenta que este idioma no es la herramienta comunicativa del futuro, sino del presente, y que según muchos métodos de enseñanza y profesores, la mejor manera de aprender ciertas palabras y aproximarse a determinadas expresiones es manteniendo un contacto constante con el uso de la lengua. Y no hay forma más eficaz y motivadora para los alumnos de conseguirlo que utilizando estas expresiones en la música.
Aunque tengamos claro que el esfuerzo forma parte de las obligaciones de los estudiantes, tenemos que tener presente también que a través de las canciones se puede afinar el oído para mejorar la pronunciación y, siguiendo las letras, los alumnos pueden aprender nuevas palabras y expresiones casi sin darse cuenta. Lo imortante sería elegir cuidadosamente las canciones que vamos a utilizar, no basta con hacer una simple búsqueda en la web o en YouTube sobre canciones en inglés para llevarlas sin más al aula.
Por ejemplo, en el blog Cultura colectiva encontramos un artículo con una selección de canciones que pueden ser muy útiles para aprender inglés. En ese artículo afirman que escuchar 12 canciones bien seleccionadas sería suficiente para mejorar la pronunciación y aprender un vocabulario básico. Según afirma el autor del artículo, el primer paso sería escuchar las canciones mientras se lee la letra, poniendo énfasis en una serie de palabras que ellos resaltan prestando atención a cómo las pronuncia el intérprete, y después el alumno tendría que buscar su significado concreto y adoptar su uso en el día a día.
En este enlace podemos encontrar los vídeos incrustados de esas 12 canciones, junto con sus letras, con las palabras que el autor ha resaltado en negrita. A modo de ejemplo mostramos la canción Stand by me de Ben E. King:
Otro sitio web que puede ser muy útil a la hora de utilizar canciones en clase de inglés, siempre ayudados con la pizarra digital, sería Lyrics Training, un método fácil y divertido para aprender y mejorar las habilidades con otros idiomas por medio de vídeos musicales y la letra de canciones actuales.
LyricsTraining también dispone de un modo especial Karaoke que, cuando se ponga en la PDI, serviría para que los alumnos cantaran y disfrutaran de sus canciones favoritas a la vez que aprenden la pronunciación de las palabras. Después, como decíamos más arriba, los alumnos pueden buscar el significado de aquellas palabras y expresiones que les indique el profesor, de manera que pueden incorporarlas a su uso cotidiano. De esta forma, se puede aprender nuevo vocabulario y expresiones, y reforzar conceptos gramaticales por medio del ejercicio continuado de escribir las palabras que faltan.
Aunque el uso de esta página resulta totalmente intuitivo, incluimos a continuación un pequeño tutorial de la misma:
Además de utilizar canciones para realizar ejercicios de listening como acabamos de decir, también se pueden utilizar otros recursos como los que citábamos en el artículo "Cuatro sitios web para aprender inglés", entre los que destacamos charlas TED, con cientos de breves charlas que dan expertos en distintas materias. O la iniciativa de la BBC en la que los propios periodistas nos ayudan a aprender inglés con los titulares de las noticias de la semana. Es también una forma distinta de realizar ejercicios que mejoren la competencia auditiva de los alumnos partiendo de temas de actualidad que les pueden resultar más motivadores.
No solo podemos apoyarnos en la pizarra para trabajar las competencias comunicativas en otro idioma, también podríamos diseñar actividades que trabajen la gramática: por ejemplo, se pueden trabajar distintos juegos para aprender gramática de forma colaborativa entre toda la clase, que pueden encontrarse con una simple búsqueda en la Red, como por ejemplo, los que recopilan en este artículo de Tiching, donde aparecen clasificados por edades y con una pequeña introducción.
Otra idea que puede servir para motivar a los alumnos a estudiar temas de gramática, que siempre les han parecido tan áridos y aburridos, puede ser encargarles la elaboración de una infografía que puedan proyectar en la PDI para explicar a sus compañeros alguna cuestión. A modo de ejemplo presentamos una infografía que de forma muy sencilla explica los tiempos verbales y que hemos extraído del blog Good play kids:
Para ayudar a los alumnos a elaborar estas infografías, el profesor debe darles unas indicaciones sobre cómo mostrar los contenidos de forma resumida y ponerles varios ejemplos como los que podemos encontrar en el blog Tic's y Formación.