MatemaTICinfantil
Se trata de un blog que cuenta con centenares de actividades interactivas realizadas con Geogebra y usando los pictogramas del Portal ARASAAC para trabajar las matemáticas exclusivamente en los niveles de Educación Infantil y en el primer ciclo de Primaria.
Los materiales están agrupados por temas, por niveles, y están pensados principalmente para mostrarse en la pizarra y en la tableta digital, estando el texto de muchos de ellos en otros idiomas como inglés o francés. Los recursos están acompañados de indicaciones metodológicas para los docentes.
El grupo de profesores que hace posible Matema-TIC-Infantil es este:
- Ana Isabel Blasco Nuño, profesora de Educación Infantil del CEIP Ricardo Mallén de Calamocha (Teruel) Blog de aula.
- Mª Pilar Plaza Barea, profesora de Educación Infantil del CEIP Valdespartera, de Zaragoza Blog de aula.
- Ricardo Alonso Liarte, profesor de Matemáticas en el IES Salvador Victoria, de Monreal del Campo (Teruel) Web.
- Carmen Soguero Pamplona, profesora de Matemáticas en el IES Valle del Jiloca, de Calamocha (Teruel) Web.
El blog organiza los recursos por temas específicos desde el menú superior:
- Los Museos
- La ciudad
- Otras culturas
- El espacio
- Los castillos
- Los animales
- El huerto
- Los viajes
- El tiempo
- Otras temáticas como conceptos, dibujamos, monedas, clasifica las figuras, la colada, medimos con el cuerpo, puzzle geométrico
En su parte derecha se encuentran los temas oficiales del currículo: clasificaciones, estadísticas, formas, medidas, etc.
También se pueden localizar los recursos según la edad a la que están destinados, por cuentos generados y asociados a ellos o por Geogebrabooks.
Muchos de los recursos forman parte de secuencias didácticas: ¡A comer!, Juego con la estadística, Señales de tráfico son algunos ejemplos.
Todo los recursos contenidos en el blog forman parte del Proyecto “Matemáticas en los primeros años de escolarización” y son accesibles sin necesidad de instalar ningún programa, solo un navegador, y muchos de ellos cuenta con versiones en inglés y en francés.