Internet Segura for kids
Internet Segura for Kids (IS4K), web recién creada a principios de febrero de este año, nace con el objetivo de ser el Centro de Seguridad en Internet para los españoles menores de edad, promoviendo y fomentando el uso seguro de internet y de las nuevas tecnologías por parte de los chavales.
Se trata de un proyecto coordinado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD), con el soporte de Red.es, dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), sin olvidar la colaboración con otras entidades de referencia. En línea con la estrategia Europea Better Internet for Kids (BIK), forma parte de la red paneuropea INSAFE de Centros de Seguridad en Internet y está cofinanciado por la Comisión Europea.
Uno de sus principales objetivos es la organización del Día de Internet Segura en España, día dedicado a promover entre niños y jóvenes el uso seguro y responsable de la tecnología, dispositivos móviles e internet.
Otra de sus misiones es formar no solo a los adolescentes y niños, sino también a sus familias, a docentes, educadores y a todo aquel relacionado con la educación, y para ello dispone de materiales de forma gratuita:
Test destinado a padres con el fin de que tomen conciencia ellos mismos sobre su conocimiento acerca de los riesgos a los que se enfrentan sus hijos en internet.
- Herramientas de control parental.
- Materiales didácticos. Una serie de recursos didácticos divididos en una presentación, guía didáctica y guiones de apoyo.
- Catálogo de recursos. Una lista de recursos acerca de la seguridad y del uso de internet: consejos, guías y modelos de uso.
- Hackers vs Cybercrook: se trata de un juego que pretende transmitir los conceptos prinicipales sobre ciberseguridad mientras se caza al Cybercrook.
Asimismo, para cumplir ese objetivo cuenta con una serie de programas de eventos y actividades, una de las cuales, el Día de Internet Segura, ya hemos citado anteriormente:
Otra meta que se ha propuesto esta magnífica iniciativa es la de asesorar sobre los riesgos y sobre internet: sexting, ciberacoso, mediación parental, privacidad, etc. Para ello, la sección “Necesitas saber” explica con detalle estos riesgos.
Importante es su línea de ayuda con un logo en la parte superior derecha siempre visible. A través de esta línea de ayuda se puede acceder a "Preguntas Frecuentes", o bien rellenar un formulario con la duda, cuestión o circunstancia observada.
La línea de ayuda atiende las siguientes temáticas:
- Gestión apropiada de la privacidad, identidad digital y reputación.
- La práctica de riesgo del Sexting (envío de imagenes y videos de caracter sexual).
- Ciberacoso escolar (ciberbullying).
- Grooming (acoso sexual a menores).
- Estrategias y recomendaciones para la mediación parental en Internet.
- Acceso a Contenidos perjudiciales (violencia, pornografía, etc.).
- Contacto con comunidades peligrosas (pro-anorexia y pro-bulimia, autolesiones, extremismos, discursos de odio, etc.).
- Protección ante virus y fraudes dirigidos a menores.
- Protección de dispositivos y configuraciones seguras.
- Uso excesivo de Internet.
Por supuesto, el Blog publica entradas de manera periódica sobre temas relacionados: trolls, suplantación de identidad, ciberacoso, uso de dispositivos móviles, etc.
En definitiva, es una web dedicada a velar por la seguridad de los jóvenes en internet, a asesorar y a formar a padres y educadores en tecnologías en continua renovación, e informar sobre el uso correcto así como los riesgos asociados. Todo ello avalado por instituciones y asociaciones con una larga trayectoria en ciberseguridad y asesoramiento sobre internet.
Desde En Marcha con las TIC queremos dar la enhorabuena a tal iniciativa, a sus promotores, creadores, administradores y cualquier persona que colabore en este proyecto de reciente creación.