Utiliza MathMagic Lite para escribir fórmulas matemáticas
Los profesores de Matemáticas, Física y Química y Ciencias en general, a la hora de crear contenido o redactar un post en algún blog, o si necesitan escribir algún comentario en cualquier sitio web, necesitan una herramienta fácil que les permita crear y editar una fórmula matemática, fórmula matemática que debe ser fácilmente exportable, y para ello nada mejor que poderla grabar como una imagen.
Entre las soluciones que podemos encontrar para esta cuestión destacamos el editor de ecuaciones MathMagic Lite, una aplicación de escritorio que en su versión Lite es gratuita. Con ella se pueden crear y editar ecuaciones para después guardarlas en diferentes formatos como mapa de bits, JPG, PNG, GIF, etcétera, y después insertarlas en cualquier aplicación como una imagen.
Además de la versión de escritorio, existe la posibilidad de utilizar este programa en cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android (actualmente no está disponible para el sistema operativo iOS); en cualquier caso, tenemos la posibilidad de descargarlo desde la página oficial, siguiendo los siguientes enlaces:
- Descargar la versión Lite para Windows.
- Descargar la versión Lite para Mac.
- Descargar la aplicación para Android.
Una vez descargado el programa, podremos observar que su interfaz es muy sencilla ya que rápidamente y de forma intuitiva se puede encontrar una gran cantidad de símbolos matemáticos y diversas opciones para crear o editar distintas fórmulas matemáticas. Además, vienen implementados varios ejemplos que se pueden utilizar y editar fácilmente, como este ejemplo con el que podemos explicar cómo implificar fracciones cuando se van a multiplicar:
En la parte superior encontramos también los diferentes menús que nos ayudarán a utilizar esta aplicación para editar o insertar letras con diferentes estilos de fuentes y tamaño, representar funciones, variables y números en las ecuaciones, así como alinear los elementos en diferentes lugares o elegir diferentes colores de fondo. Aunque recomendamos dejarlo transparente ya que esta funcionalidad puede mantenerse cuando guardemos nuestra ecuación en formato .png y así lo podremos insertar en cualquier blog o presentación en los que tengamos algún fondo sin que aparezca el molesto cuadrado de un determinado color.