logojuntaexblanco 210x30

Utiliza MathMagic Lite para escribir fórmulas matemáticas

  • Manuel Benítez

introduccionLos profesores de Matemáticas, Física y Química y Ciencias en general, a la hora de crear contenido o redactar un post en algún blog, o si necesitan escribir algún comentario en cualquier sitio web, necesitan una herramienta fácil que les permita crear y editar una fórmula matemática, fórmula matemática que debe ser fácilmente exportable, y para ello nada mejor que poderla grabar como una imagen.

Entre las soluciones que podemos encontrar para esta cuestión destacamos el editor de ecuaciones MathMagic Lite, una aplicación de escritorio que en su versión Lite es gratuita. Con ella se pueden crear y editar ecuaciones para después guardarlas en diferentes formatos como mapa de bits, JPG, PNG, GIF, etcétera, y después insertarlas en cualquier aplicación como una imagen.

Seguir leyendo

Seis calculadoras de matrices gratuitas

  • Manuel Benítez

introduccionLos profesores de matemáticas siempre han utilizado calculadoras con sus alumnos para evitar que una sucesión de cálculos engorrosos les impida llegar a profundizar en los distintos conceptos que tienen que explicar. Pensemos, por ejemplo, en la cantidad de horas de clase que se dedicaban hace unas décadas a enseñar cómo utilizar las tablas trigonométricas o las tablas de logaritmos, tiempo que ahora se dedica a enseñar a resolver problemas mientras que los cálculos se realizan rápidamente con una simple calculadora.

En esta ocasión traemos distintas aplicaciones en línea o apps que permiten realizar de forma inmediata diferentes cálculos con matrices, como pueden ser calcular determinantes, matrices inversas, operaciones elementales con matrices, resolución de sistemas de ecuaciones, etc.

En algunos casos, estas calculadoras muestran el proceso seguido paso a paso, con lo que pueden ser utilizadas también por los profesores que quieran que sus alumnos aprendan a hacer esos cálculos manualmente.

Seguir leyendo

'Aulacorto', el portal de cine para colegios e institutos

  • Francisca Sánchez González

inicio 2El pasado 29 de febrero el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, presentó AulaCorto, un portal educativo que tiene como objetivo principal ofrecer a la comunidad educativa el cortometraje como herramienta para el aula. 

Realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con la colaboración del ICCA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), y destinado a alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, cuenta con una serie de cortometrajes que trabajan la formación en valores, la educación audiovisual y el entretenimiento.

Seguir leyendo

Inscríbete en "Hoy escolar" 2016 y crea tu propio periódico digital

  • Francisca Sánchez González

inicio3Desde el pasado día 5 de y hasta el próximo 29 de marzo está abierto el plazo de inscripción en la decimotercera edición del Concurso Escolar Hoy, organizado por el diario Hoy y dirigido a todos los alumnos de la ESO, Bachillerato y FP de Grado Medio de todos los centros educativos públicos, privados o concertados de Extremadura, quienes deberán convertirse en auténticos reporteros y editores de un periódico digital.

Para participar será necesario formar equipos de un máximo de seis alumnos y un mínimo de cinco (cada centro puede peresentar cuantos equipos desee de cada clase), dirigidos por un tutor, inventar un nombre propio que les identifique, realizar la inscripción entrando en http://concursoescolar.hoy.es/2016/  y lanzarse a la búsqueda de la noticia, hacer entrevistas, fotografías, vídeos...

Seguir leyendo

'Es de libro', un concurso para investigadores de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

  • Francisca Sánchez González

portada"Todo cuanto la humanidad ha hecho, ha pensado, ha logrado o ha sido perdura mágicamente conservado en las páginas de los libros".

(Thomas Carlyle)

La Asociación CEDRO convoca un año más (y ya van diez) su concurso para investigadores Si eres original, eres de libroque propone a los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio la elaboración en formato digital de trabajos originales de investigación sobre un tema de su interés -música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía, tecnologías, matemáticas…-, en cualquiera de las lenguas oficiales de España. 

Se trata de una iniciativa cuyo fin es fomentar actitudes y comportamientos respetuosos y de valoración hacia los libros, la lectura, la creación y los derechos de autor en las enseñanzas medias, por lo que desde el año 2011 cuenta con el Sello Leer.es a las Buenas Prácticas Educativas.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura