La Consejería de Educación participa en iTEC
La semana pasada, la Consejería de Educación y Cultura ha mantenido una reunión en Bruselas con European Schoolnet, promotor del proyecto europeo iTEC ("Innovative Technologies for an Engaging Classroom"). El objetivo deiTEC es diseñar y construir escenarios de enseñanza y aprendizaje en donde la tecnología se convierta en soporte y apoyo a las actividades que tienen lugar en el aula.
La Consejería de Educación y Cultura participará como socio colaborador en el proyectoiTEC a través de los escenarios propuestos y presentados por el Secretario General de Educación, César Díez Solís:
- Aprendiendo idiomas online
- Reforzando el proceso lecto-escritor
- Usando las herramientas de Google
- Colaboradores informáticos
- El alumno como autor
- Mapa digital interactivo
- Formación Profesional con simuladores de aprendizaje online
- Centro de habilidades de aprendizaje
- Bibliotecas digitales
- Redes sociales
- Valores sociales
- Banco de recursos
- Centro virtual de aprendizaje y libros digitales
- Mundos virtuales
- Competencias básicas
ESCENARIO 1: Aprendiendo idiomas online: Competencia lingüística en lengua extranjera con el LVI. Se trataría de integrar de forma diaria y completa el LVI en una clase o centro en la enseñanza de la lengua inglesa.
ESCENARIO 2: Reforzando el proceso lecto-escritor. Integrar el LVL en una clase o en el centro como herramienta de refuerzo del proceso lecto-escritor.
ESCENARIO 3: Uso de las herramientas de Google. Desarrollar un proyecto de centro utilizando las diferentes herramientas que Google pone a nuestro alcance.
ESCENARIO 4: Colaborador Informático. Lograr la implicación de los propios alumnos en la resolución de las incidencias más comunes que surgen con los equipos informáticos a través de responsables de grupo.
ESCENARIO 5: Alumno como autor: Constructor, Squeak, Scratch o Alice. Elaboración por parte de los alumnos de materiales didácticos usando alguna de herramientas disponibles.
ESCENARIO 6: Mapa digital local. Elaboración por parte de los alumnos un mapa digital interactivo que recoja elementos naturales, arqueológicos o históricos del entorno escolar.
ESCENARIO 7: Formación profesional con simuladores online. Reforzar el aprendizaje realizado en aulas de FP con simuladores de aprendizaje online.
ESCENARIO 8: Centro de habilidades y aprendizaje. Incorporar el uso de las nuevas tecnologías a la realidad del mundo empresarial de nuestra región.
ESCENARIO 9: Bibliotecas digitales. Incorporar las TICs a las bibliotecas de los centros.
ESCENARIO 10: Redes sociales. Crear redes de profesores que traten de implementar nuevas tecnologías o nuevos enfoques pedagógicos con respecto a temas relacionados con el currículo oficial.
ESCENARIO 11: Educación en valores. Crear redes de profesores que tratan de implementar nuevas tecnologías o nuevos enfoques pedagógicos con respecto a temas relacionados con educación en valores
ESCENARIO 12: Usando bancos de recursos. La elaboración y uso, por parte de los alumnos y profesores de un banco de recursos online para el centro escolar
ESCENARIO 13: Libros digitales y CVA. Integrar el uso de los libros digitales y el Centro Virtual de Aprendizaje en la práctica diaria de una clase.
ESCENARIO 14: Mundos virtuales. Generación de un pueblo virtual con todos sus miembros e instituciones, negocios, etc.
ESCENARIO 15: Trabajando competencias básicas en el centro. Desarrollar en el alumnado sus estrategias personales a la hora de enfrentarse a un problema relacionado con la vida real.
En la misma visita el Secretario General de Educación ha mantenido conversaciones con los promotores de este innovador proyecto, European Schoolnet y se ha entrevistado con diferentes eurodiputados del parlamento europeo en relación con fondos europeos de interés para la Consejería de Educación y Cultura. También ha aprovechado para visitar iniciativas innovadoras en centros belgas que llevan a cabo escenarios deiTEC con su alumnado.