logojuntaexblanco 210x30

Experiencias CREA. Studying Abroad. Mediación EOI (Inglés)

Aitor Bailador Garrote es docente en la EOI de Almendralejo. Durante este curso ha utilizado en el aula el REA de Mediación - EOI (Inglés) del Programa CREA, concretamente para el nivel B1.2 la actividad Studying Abroad.

El REA “Mediación - EOI (Inglés)” es un recurso para evaluar la destreza de la mediación de forma intralingüística a través de actividades basadas en metodologías activas partiendo de diferentes actividades lingüísticas, ya sea de motivación, de activación de conocimientos, de estímulo, de repaso y ampliación de contenidos.

En este artículo nos cuenta su experiencia.

Aurora Boreal, sección de astronomía en la radio

Punto de partida estelar

-Seño, las auroras boreales son muy bonitas. ¿Podemos verlas?

-Claro, os pongo un vídeo.

Con la auroras boreales y las fases de la luna surgió un centro de interés en el aula que sin duda alguna nos unía a toda la clase: la astronomía. Centro de interés que durante todo el curso fue en aumento y que dieron lugar a momentos mágicos. Para mí, como tutora de alumnos de 1º y 2º de educación primaria, en la localidad de Cristina, era muy bonito compartir con ellos una afición que a nivel personal cada vez me gusta más.

Experiencias CREA. REA La caja misteriosa

Durante los dos primeros trimestres del curso 2022/2023, el profesor Joaquín Recio Mayorga ha aplicado el REA La caja misteriosa, incluido en el banco de recursos del Programa CREA para la materia de Ciencias de la Naturaleza en 3º de primaria. Este REA se ha trabajado dentro del bloque de Cultura científica.

Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida (Julia Carabias)

Invitación a la lectura en «Voces del Pedro»

  • Fernando Carmona Díaz y Francisco Javier Barrera López
  • RadioExperiencias

Invitación a la lectura es un programa de radio en el que se pretende que el alumnado -siempre de manera voluntaria-  se aproxime y acceda a las ideas fundamentales de la filosofía desde cualquier nivel, estilo y dificultad. El tiempo del que disponemos es suficiente para que el alumno o alumna pueda expresar oralmente su experiencia de lectura realizando una síntesis del libro, extrayendo las ideas principales del mismo y ofreciendo a los oyentes los aspectos que hacen atractiva su lectura. Y lo más importante de todo: en todos los programas se establece un diálogo entre los lectores y los problemas filosóficos que plantea el autor del libro. El objetivo es que el alumnado reflexione en voz alta con sus iguales, razone en público de manera rigurosa y problematice sobre las ideas implícitas de los textos que lee. En este sentido, se da plena libertad al alumnado para que lea de manera individual, en pareja o en grupo (ahora que no nos oye nadie, lo importante es que lean). Aunque a decir verdad, yo les animo a que lo hagan en grupo, pues solo así la lectura es en común y cabe un diálogo abierto a diferentes interpretaciones. 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura