logojuntaexblanco 210x30

Experiencias CREA: El uso de las TIC y la "nueva normalidad" en el aula de Matemáticas

  • Marta López de Letona S. (IES Bioclimático)

Son materiales idóneos para usar con la pizarra digital en el aula a la hora de explicar contenidos y la panacea del profesor para evaluar sin tener que hacer exámenes y no tener que corregirlos!!!. No acaban aquí las ventajas, ¿quién no ha tenido un alumno con NNEE? ¿Cómo te adaptas a las distintas necesidades de cada alumno? Sencillísimo: con estos materiales: "Matemáticas interactivas con Geogebra"

Dada la extraordinaria situación en la que hemos empezado el curso, y temiendo que en cualquier momento podamso tener alumnos o grupos clase completos estudiando desde su casa, decidí que este curso desde el primer día íbamos a empezar trabajando con el apoyo de Google classroom. Mi día a día consiste en dar mi clase en el aula y posteriormente mandar la ficha correspondiente como tarea dentro del aula virtual.

También decidí que para promover la constancia y el trabajo diario en casa, este curso no haría exámenes y que la forma de evaluar y calificar el aprendizaje de mis alumnos sería mediante ejercicios, tareas que mando todos los días y con las cuales obtengo mis medias. (Classroom nos permite hacer rúbricas y ponderar según queramos).

Un ejemplo de mi dinámica de aula

Voy a mostrar por ejemplo cómo estamos dando el tema actual.

Primero un poquito de teoría en la pizarra digital, sólo lo fundamental para no aburrirlos:

image1

y acto seguido practicamos con ejercicios:

image2

En clase resolvemos alguno, solucionamos dudas y acto seguido se lo envío por classroom para que en casa practiquen ellos solos.

image4

Copiando la dirección URL de la ficha en cuestión y pegándola en “Enlace” la tarea está lista para ser creada. Cuando los alumnos la rellenan me la envían.

image2

 

Ventajas y posibilidades de esta propuesta

  • Como se puede observar me sale la puntuación que ha obtenido el alumno. Y además tanto el alumno como yo podemos ver dónde se ha equivocado, cuáles han sido sus fallos. ¡Y sin tener nosotros que ir corrigiendo uno por uno!
  • Una de las opciones que tiene el alumno es practicar tanto como quiera. Si un alumno no está contento con un resultado puede seguir intentándolo con el botón “Mejor hago otro”.
  • Otro elemento sobre el que quiero llamar la atención es el “Código” que aparece en una esquina de la ficha. Este código es aleatorio, y junto con la fecha y la hora que también salen en la pantalla hace imposible que los alumnos puedan “compartir” las tareas hechas entre ellos y enviármelas como si la hubieran hecho por separado. Un buen método anti-copieteo!
  • En muchas fichas aparece también el “reloj”. Este elemento también da muchísimo juego en el aula con la pizarra digital ya que nos permite “retar” a los alumnos. Los desafíos funcionan muy bien a estas edades y sobre todo cuando establecemos parejas, hacemos equipos y a jugar!

image5

Si hablamos de las adaptaciones curriculares, los materiales creados en Geogebra por Javier nos facilitan increíblemente el trabajo ya que podemos ir eligiendo qué ejercicio mandamos a cada alumno de forma sencillísima. Os invito a que echéis un vistazo a la cantidad de recursos ya a disposición de todos nosotros: https://www.geogebra.org/m/gP4um8bW

image1

 

Todas estas “fichas” sumadas a la plataforma Classroom hacen que el confinamiento sea un poco menos terrorífico en el plano profesional. A mis alumnos ya los tengo habituados a trabajar con este sistema. La única diferencia si tenemos que quedarnos en casa será que en vez de explicar en el aula, me verán por "meet", el resto será exactamente igual.

No tengo palabras para agradecer a Javier Cayetano todo el trabajo que tiene desarrollado, el tiempo y dedicación destinado a dejar a punto mucho más que un libro de matemáticas que abarca toda la ESO, parte de bachillerato y parte de primaria.

¡Echad un vistazo!

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura