
Roboreto Extremadura: cooperamos para ganar
El próxímo día 14 celebramos en Extremadura la primera edición de "Roboreto", la primera competición cooperativa de robótica de Extremadura. Más de 200 alumnos, 6 centros educativos en un modelo de competición en el que aunamos la robótica, la convivencia, y el aprendizaje cooperativo. Toda la información de nuestra jornada está disponible en la página oficial de Roboreto.
Colegios e institutos de toda Extremadura participamos en nuestro "Roboreto", mezclándolos, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo intergeneracional. En las instalaciones de FECSUR, en Azuaga, nos daremos cita docentes, alumnas y alumnos de estos centros: IES "Miguel Durán", IESO "Sierra la Mesta", IES "Llerena", IES "Cuatro Villas", IES Bembézar y CEIP "Nuestra Señora de la Granada".
Además de la competición cooperativa, la jornada contará con animación continua para todos los asistentes, con pantalla gigante y multitud de actividades y dinámicas grupales para el disfrute de todos los visitantes.
Nuestra competición cooperativa
Todos los participantes, organizados en equipos, tendrán que resolver una serie de retos, que serán desvelados el día de la competición.
En la resolución de estos retos competirán con otro equipo y tendrán un tiempo determinado. Sus "competidores" serán desvelados también el día de la prueba. Solo se puede pasar al siguiente Reto si los dos robots del equipo superan el reto anterior.
Los retos irán de menor a mayor dificultad y tendrán que ser superados programando el robot en combinación con otros factores.
Este es el programa completo de nuestro roboreto:
- Recepción a las 10:00
- Competición de 10:30 a 14:00
- Descanso para comer 14:00-15:30
- 15:30-17:30 2ª Ronda de competición final.
- 17:30-18:00 Entrega de premios.
- 18:00-20:00 Clausura.
Los objetivos que se pretenden conseguir con la competición de robótica son:
- Fomentar la robótica en el ámbito educativo.
- Fomentar el trabajo cooperativo entre alumnos de distintos centros y edades en torno a la robótica.
- Dar a conocer las posibilidades que ofrece la robótica en el ámbito educativo.
- Fortalecer los lazos de centros que desarrollan robótica.
- Vivir una jornada lúdica y de aprendizaje entre los participantes, mediante la gamificación de retos a superar con robot o con ingenio.
La actividad se realiza el sábado 14 de marzo del 2019, en la FECSUR y será posible gracias a la colaboración del CPR de Azuaga y el Ayuntamiento de esta localidad. Estamos seguros de que será la primera de muchas ediciones de nuestro Roboreto. ¡Os invitamos a seguirnos y participar en próximos cursos!