Junta Consejería solo texto blanco

Programa aScholarium

Experiencias de centro, propuestas y modelos para el aula (y directamente realizables) y planteamientos globales de expertos forman parte de las jornadas CITE.

Este año tenemos como línea/hilo conductor los espacios educativos: cómo mejorarlos, modificarlos y sacarles todo el provecho.

Ampliamos nuestra mirada a los espacios virtuales y buscamos el camino para hacer de la Red y de las redes espacios para aprender y compartir.

Las jornadas CITE son un momento de encuentro educativo organizado por la Consejería de Educación y Empleo que impulsan y abren nuevas vías para los procesos de cambio en el aprendizaje que los docentes y centros implicados en Cite-Innovated están impulsando en sus centros.

Inscripciones y participación

Estarán abiertas desde el 5 hasta el 10 de febrero.

El 14 de febrero se publicarán las listas definiitivas.

Las inscripciones (una por persona) se realizarán a través del "Formulario de inscripción en las jornadas CITE"

Condiciones para la participación

Podrán participar

  • Coordinadores de proyectos CITE.
  • Docentes participantes en proyectos CITE.
  • Miembros de los servicios centrales de la consejería.
  • Personal de los servicios de formación del profesorado.

El número de plazas es de 200. Tendrán preferencia los coordinadores de proyecto. De cada centro podrá acudir inicialmente un representante.

Los permisos para la asistencia de los admitidos se gestionarán directamente desde los servicios centrales de educación.

Lugar, horario y aspectos logísticos

Las jornadas se celebrarán el dia 18 de febrero en el CPR de Mérida (consultar ubicación).

Comenzaremos a las 9:30 y terminaremos a las 18:00 horas aproximadamente.

Tendremos un momento para un "coffee break" y un almuerzo de trabajo en las instalaciones del propio CPR.

Itinerarios de aprendizaje

Una parte de la jornada se organiza en Itinerarios de aprendizaje.

Al hacer nuestra inscripción debemos elegir en cuál de ellos queremos participar. Se respetarán las elecciones siempre que sea posible.

Son itinerarios cerrados que nos ofrecen dos talleres consecutivos:

Itinerario I: Nuevos espacios educativos a bajo coste

  • Taller I Actividades para reutilizar los espacios educativos.
  • Taller II: Un nuevo espacio educativo tecnológico de bajo coste.

Itinerario II: Espacios educativos inclusivos, innovadores y virtuales

  • "Espacios educativos `Maker' inclusivos".
  • "Espacios educativos que juegan y aprenden".

Programa de las Jornadas CITE 2020

9:00-9:30. Recepción de participantes

9:00-9:45 Inauguración. Juan Pablo Venero Valenzuela (Director General de Innovación e Inclusión educativa).

9:45-10:15. Entrega de los premios "Sello de Buenas Prácticas TIC"

10:15-11:30. Ponencia inicial.  "Espacios educativos que educan". Ponente: Carlos Magro.

11:30-12:00. "Coffee break". Actividad abierta: Espacios educativos para emocionarse.

12:00- 14:30 Itinerarios de aprendizaje. Experiencias, propuestas y talleres para nuevos espacios educativos.

14:30-16:00. "Almuerzo de trabajo". Actividad abierta: Espacios educativos para emocionarse.

16:00-18:00. Taller: Cómo hacer de la Red y de las redes un espacio educativo para aprender y compartir. Ponente: Carmen Iglesias.

 

Las jornadas en redes sociales

Mantente informado de todo lo relativo a nuestras jornadas en twitter.

Síguenos en @emtic)

#JornadasCite2020, #innovatedex, #inclutic, #Cite_innovatedex

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura