logojuntaexblanco 210x30

Docentes CREAtivos. Nos sumergimos en los modelos atómicos

Los proyectos CREA forman parte de las dinámicas de aprendizaje y elaboración de contenidos y productos de última generación en la práctica educativa, colaborando así en la educación del siglo XXI. Por ello, y sabiendo que la pandemia nos ha puesto en jaque a los docentes, desde el IESO La Vera Alta, pensamos en cambiar la metodología tradicional por la innovación en la enseñanza de conocimientos. Concretamente, desde las materias de Física y Química (María Moreno Alvero) y Tecnología (Javier Bruzos Rontomé), decidimos proponer al alumnado de 3º ESO el aprendizaje dinámico de la unidad didáctica 4: “El átomo”.

 

Docentes CREAtivos. Nos vamos o nos quedamos

  • Laura Díez Ávila, Mª Eva Blázquez Paz, Elvira Pozo Sánchez
  • Docentes CREAtivos

¿Nos vamos o nos quedamos? Es un Recurso Educativo Abierto del proyecto CREA de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que tiene como objetivo el estudio de un reto al que se enfrentan muchas zonas rurales, la despoblación, el estudio se realiza en base a una análisis objetivo de datos de población, realización de gráficos estadísticos incluidos, y la búsqueda de posibles soluciones para paliar los efectos de este problema, donde la entrevista a personas de otras generaciones aportarán la visión contrastada de la situación pasada y actual.

Las materias más afines a este recurso son Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de 4º ESO  y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas de 4º ESO.  Es también de interés para  los alumnos y alumnas de 4º PRAGE que también cursan Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.  Este REA se enmarca dentro del bloque V “Estadística y probabilidad” de ambas modalidades de Matemáticas.

Docentes CREAtivos. A Trip around a human body

  • Mónica Pache Pérez, Milagros Caballero Carrasco, Cristina González Chaviano
  • Docentes CREAtivos

A trip around a human body se presenta como un recurso educativo abierto (REA) útil para el primer y segundo curso de Educación Primaria. En él encontraremos contenidos propios de la asignatura de Science.

El objetivo principal de este recurso es conocer lo relativo al funcionamiento del cuerpo humano en relación a: las funciones vitales, los sentidos y sistemas. En nuestra programación didáctica incluiremos todos los objetivos y contenidos relativos al tema en el segundo trimestre.

Para ello, se ofrecen vídeos, presentaciones, canciones, tareas y juegos que permitirán al alumnado sumergirse en la apasionante aventura de conocer el cuerpo humano. En esta aventura nos acompañarán una simpática abeja Bezz, que quiere aprender sobre el cuerpo humano y Alfred le enseñará todo lo relativo a ello. Ambos nos servirán como nexo de unión en las diferentes secciones del recurso.

Docentes CREAtivos. La biosfera, lugar de vida

La Biosfera: lugar de vida es un REA que supone una adaptación o ajuste curricular significativo del tema de “La biosfera” para el curso de 1º de la ESO en la materia de Biología y Geología. Ha sido diseñado para un caso concreto de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y desfase curricular, pero podría servir de base, con los ajustes necesarios, para cualquier alumnado con dificultades en la memoria de trabajo, para el procesamiento de la información y la generalización de estrategias de aprendizaje; y con una competencia curricular de primaria.

Con este recurso se pretende que el alumnado con más dificultades pueda participar de la programación didáctica de su aula, poniendo a su alcance los mismos contenidos de aprendizaje pero ajustados a su nivel a través de estrategias accesibles, dentro del marco del Diseño Universal del Aprendizaje.

Docentes CREAtivos. El viaje de Zoraida

El viaje es una de las actividades humanas más enriquecedoras. Podemos trasladarnos de un lugar a otro físicamente, pero viajar también tiene un componente mental. Cuando leemos viajamos, cuando aprendemos en la escuela también trasladamos nuestros sentidos a lugares lejanos y diferentes. 

"El viaje de Zoraida" es un REA que intenta conseguir que el alumnado de 2º de la ESO, se desplace por distintos lugares históricos en busca de experiencias personales motivadoras.  

Para conseguirlo, su autor José Padín González, pretende que conozcan el contexto histórico de al- Ándalus, la vida de las mujeres en los ámbitos musulmanes y cristianos de Europa y la cultura como un elemento que integra a personas y colectividades de diferentes territorios, sensibilidades religiosas y políticas.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura