
eXelarium y redes docentes: compartir y colaborar
Compartir y colaborar son dos verbos que están de moda en el mundo docente porque la suma de esfuerzos colectivos contribuye a rentabilizar el tiempo invertido, maximizar los resultados y, en definitiva, difundir el conocimiento. Son muchos los profesores y profesoras dispuestos a preguntar, aconsejar, compartir y ayudar.
Aunque tal vez sea cierto que los docentes siempre han compartido materiales e ideas, en forma de asesoramiento en la sala de profesores o de apuntes y ejercicios, las facilidades que hoy día ofrece Internet han multiplicado hasta el infinito estas posibilidades. Surgen así lo que podemos denominar redes docentes: grupos de profesores que no forman parte del mismo claustro ni incluso se conocen personalmente pero que colaboran en proyectos en común, intercambian experiencias didácticas y recursos y desarrollan en paralelo propuestas didácticas comunes.
Un ejemplo de ello es la creación, aplicación y difusión de Recursos Educativos Abiertos (REA) como los de proyecto CREA o del proyecto EDIA y cuyo desarrollo y extensión va ligado al de la herramienta de autor eXeLearning y en el caso de esta, a la versión en línea de eXe, conectada a eScholarium (“exelarium”).
eXeLearning y los Recursos Educativos Abiertos en eScholarium
La UNESCO (2019) define los REA como “materiales para la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, en cualquier formato y soporte, que están en dominio público o que, si están protegidos por derechos de autor, han sido publicados con una licencia que permite el acceso a ellos, así como su reutilización, reconversión, adaptación y redistribución sin coste alguno”.
Los materiales educativos del proyecto CREA de Extremadura, del proyecto EDIA de Cedec o los Itinerarios didácticos del INTEF son buenos ejemplos de REA que se hallan accesibles en sus repositorios de origen o bien en la plataforma educativa extremeña eScholarium. Todos estos recursos están elaborados con la herramienta eXeLearning.
eXeLearning es una herramienta de autor de software libre que permite crear de forma sencilla materiales educativos interactivos, editables y modificables por otros docentes. Facilita además la incorporación de gran variedad de contenidos (textos, imágenes, vídeos… e incluso objetos digitales creados con otras aplicaciones) y de actividades interactivas.
La versión en línea de la herramienta, disponible en la plataforma extremeña de educación digital eScholarium, permite hacer modificaciones sobre el recurso y trabajar de manera colaborativa sin necesidad de tener instalado eXeLearning en nuestro ordenador. Cualquier docente extremeño puede editar contenidos de eXe en eScholarium (exelarium), bien sean recursos de creación propia o bien utilizando recursos de otras instituciones y docentes, incorporados ya al banco de recursos de eScholarium o no.
Esto significa que los docentes extremeños disfrutan de la oportunidad de contar con un banco de recursos tal vez sin parangón en la geografía española, que pueden utilizar y modificar a su antojo (páginas, textos, imágenes, tareas…). En la plataforma eScholarium podemos:
- Crear, editar y publicar directamente en eScholarium recursos educativos. (Ver vídeo-tutorial)
- Crear y editar contenidos colaborativamente con otros docentes y colaboradores. (Ver vídeo-tutorial)
- Incorporar a eScholarium contenidos o recursos creados con eXeLearning y que estén alojados actualmente fuera de eScholarium. (Ver vídeo-tutorial)
- Exportar los contenidos creados a formatos como SCORM y descargar también el archivo fuente, para incorporarlo a otras plataformas como, por ejemplo, Moodle, o alojarlos en nuestro ordenador o publicarlo en otras plataformas.
Extremadura es, hasta el momento, la primera y única comunidad que cuenta con la instalación de eXeLearning en linea, disfrutando los docentes extremeños de la mejor versión de eXe.
Las redes docentes
La experiencia que arrojan proyectos de creación y aplicación de REA con eXeLearning, tales como el proyecto EDIA de Cedec o el proyecto CREA de Extremadura, evidencia la gestación de redes docentes en torno a los ecursos educativos abiertos.
Los docentes se interesan por la didáctica en concreto de un recurso y muestran su aplicación en el aula, difundiendo sus experiencias y dando muestras de los aprendizajes del alumnado. Esta difusión de experiencias ayuda a otros docentes a trabajar con los recursos educativos abiertos y facilita la reflexión sobre los mismos.
Los mismos docentes generan sus versiones y adaptaciones de los recursos originales y las publican y ponen a disposición de la comunidad educativa en espacios como Procomún o, en el caso de Extremadura, el repositorio eScholarium y el espacio de CREA en emtic.
En el caso del proyecto EDIA, ya muy consolidado, existe en Internet un gran claustro virtual de profesores y profesoras que se unen para compartir sus inquietudes profesionales y se coordinan a través de grupos de trabajo.
Extremadura viene realizando desde hace años una apuesta por los Recursos Educativos Abiertos, un modelo sostenible que facilita la equidad educativa y promueve la innovación, alejándose del concepto de material educativo como un “paquete cerrado” y favoreciendo la reflexión sobre las prácticas educativas que se generan en torno a la aplicación de los recursos. El desarrollo del proyecto CREA en los últimos cursos ha permitido crear una red de docentes (de Extremadura y de algunas otras comunidades autónomas) que crean, comparten y aplican recursos educativos abiertos.
El hecho de contar con eXeLearning en línea, unido al banco de recursos que ofrece eScholarium, es una gran oportunidad para los docentes extremeños de elaborar, modificar, compartir y colaborar en la creación de materiales de una manera sencilla y ágil.
Ahora sí, fácilmente, los materiales generados para un contexto son realmente modificables para el contexto propio por cualquier docente. Al mismo tiempo, la edición colaborativa de recursos permite que dos o más profesores colaboren en un mismo proyecto de REA. Los docentes pueden crear versiones e incorporar recursos de otros proyectos de creación de recursos educativos abiertos, como el proyecto EDIA.
eXe en línea-exelarium abre por tanto nuevas posiblidades para que el proceso de creación de redes docentes vinculadas a recursos educativos abiertos se consolide y amplíe en Extremadura y se conecte con otras redes como las de proyecto EDIA.
Cómo conectarse a estas redes docentes
Proyecto CREA (Docentes de Extremadura)
Toda la información en la Guía de docentes CREA.
Proyecto eScholarium (Docentes de Extremadura)
eScholarium: Guía para docentes
Proyecto EDIA
Toda la información del proyecto (recursos/contactos/actividades) en la página oficial de Cedec.