
Integrar directamente los recursos del Instituto Geográfico Nacional en contenidos eScholarium
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ofrece a los docentes de todos los niveles y materias, a través de su página oficial Educa IGN, un banco de recursos educativos educativos abiertos que incluye aplicaciones interactivas, documentos, mapas para descargar, atlas, vídeos y juegos.
Los docentes extremeños pueden incorporar ya estos recursos directamente a sus libros digitales creados con eScholarium. Un nuevo acceso en la sección "actividades" facilita que en un solo clic sea posible que estos materiales del instituto geográfico nacional formen parte de los contenidos de aula.
Al tratarse de recursos abiertos, se pueden utilizar en el aula, enlazar o descargar (si el recurso lo permite) y reutilizar para la elaboración de otros materiales propios. La única restricción es la obligación de mencionar la autoría de forma explícita.
Cómo inlcuir los recursos en los contenidos
La opción para incorporar estos recursos de IGN a nuestros libros creados con la herramiena de autor eScholarium funciona directamente desde la opción "Nueva actividad" y aparece con un botón específico.
Al realizar una búsqueda, obtenemos un listado que permite consultar el recurso o incorporarlo a eScholarium. Pinchando en la opción "+" podremos añadir estos recursos a nuestro libro digital.
Los materiales del IGN
El conjunto de recursos educativos de IGN ayuda a profundizar y poner en práctica conceptos cartográficos como la escala, la simbología o los tipos de mapas mediante pequeños retos y juegos; explorar la geografía física y política de España, de Europa y del mundo utilizando mapas interactivos; o entender las claves de la geografía humana, el medio natural y la historia a través del Atlas Nacional de España.
¿Qué recursos podemos encontrar en IGN?
Entre los recursos que se pueden encontrar en Educa IGN destacan:
- El Geoportal del Atlas Nacional de España, que permite consultar en línea y descargar los contenidos de esta obra, que dispone de más de 1200 recursos entre mapas, gráficos estadísticos, ilustraciones e imágenes.
- La aplicación Atlas Interactivo, que nos permite modificar la simbología de los mapas temáticos y crear mapas propios con datos estadísticos.
- La aplicación interactiva Descubre el Territorio, que combina explicaciones con actividades interactivas para enseñar las claves de la creación e interpretación de mapas.
Por otro lado, también es posible descargar mapas físicos y políticos y mapas mudos de España, Europa y el mundo para imprimir a distintos tamaños y escalas.
IGN también nos permite aprender sobre la dinámica terrestre, geolocalización u orientación, viendo vídeos realizados por especialistas del IGN, como este vídeo sobre los terremotos y maremotos.
Para saber más
Artículo "Enseñar Geografía y más con el Instituto Geográfico Nacional" nos ofrece información sobre todos los recursos educativos del IGN, la mayoría de los cuales podemos incorporar ya a nuestros contenidos eScholarium