logojuntaexblanco 210x30

Evolución del estudio de Radio Zurbarán

Me llamo....María José Tovar y me gustaría compartir con todos vosotros la experiencia tan bonita que he tenido al coordinar desde el principio un proyecto tan enriquecedor como es la radio escolar. Echando la vista atrás, recuerdo todo lo que hemos avanzado en nuestra radio desde nuestros comienzos y, la verdad, da un poco de vértigo. Os lo cuento.

La sala de megafonía. Hace varios años, me interesé por una pequeña sala situada al lado de conserjería. Según me comentaron los conserjes, el cuarto se utilizaba como sala de megafonía y la utilizaba el director para dirigirse a los alumnos en caso de tener que comunicarles algo importante durante el recreo. Pero pensé que se le podía dar otra utilidad. Entonces recordé un programa de radio que escuchaban mis padres cuando yo era pequeña que consistía en dedicar una canción a algún familiar o amigo para felicitarle por su cumpleaños. 

¿Por qué no hacer algo parecido en el Instituto? Se lo comenté al director y me dijo que le parecía muy buena idea. 

¡Mejor con música! o cómo la radio nos acerca y nos divierte.

Las circunstancias especiales post-covid, la necesidad de trabajar la competencia emocional de nuestro alumnado, las ganas de recuperar la alegría de los recreos del “insti” y la suerte de contar con un espacio nuevo de RadioPICU, que acercaba aún más la radio a nuestro alumnado, nos permitió crear y llevar a cabo una experiencia que comenzó siendo “piloto” y se volvió imprescindible cada martes de aquel curso y de los siguientes. 

Porque martes comienza con “M” de Música, y, porque la música es el mejor rescatador emocional que existe, por eso, ¡Os invitamos a que conozcáis nuestros proyecto de cerca y que disfrutéis de la lectura tanto como nuestros alumnos lo hacen con la radio!

Descubriendo Monfragüe

Desde el "CRadio Río Tajo” queremos compartir el proyecto “Descubriendo Monfragüe” que estamos llevando a cabo en el Centro. En él nuestro alumnado se dedica a investigar sobre algo tan cercano a nosotros como es la Reserva de la Biosfera de Monfragüe a la vez que desarrolla su competencia digital.
El resultado final será una serie de programas de radio divulgativos donde compartir con todos los radioyentes los conocimientos adquiridos durante su investigación.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura