Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos. Unión Europea: concepto, origen y evolución

La materia de Unión Europea nace con el objetivo principal de fomentar entre el alumnado la comprensión del contexto europeo, del patrimonio y sus valores comunes. Para ello es necesario realizar un análisis del concepto, origen y evolución de la Unión Europea. Y qué mejor forma de realizar este análisis que realizando un viaje.

El REA “Unión Europea: concepto, origen y evolución” plantea al alumnado un viaje en tren en el que conocerán qué es la Unión Europea. A lo largo de este viaje realizarán, en pequeños grupos, una guía-portfolio sobre la Unión Europea.

Experiencias CREA. Construyendo mecanismos.

Construyendo Mecanismos es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Programa CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros, quien propone su aplicación práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO.

“No creo que haya alguna emoción más intensa para un inventor que ver alguna de sus creaciones funcionando.
Esa emoción hace que uno se olvide de comer, de dormir, de todo.”
Nikola Tesla

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA "Las Ninfas del Guadiana"

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Continuamos el tercer trimestre de publicaciones edeXlad. En este caso, publicamos otro de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22.
Las Ninfas del Guadiana” es una adaptación para niños de una leyenda extremeña. Las leyendas forman parte de nuestro patrimonio cultural y ayudan a acercar a los niños a la comprensión de sus raíces culturales y el medio social y cultural del lugar dónde viven.
Las Ninfas del Guadiana explica el origen del río Guadiana a través de una historia en la que unos personajes luchan contra otros para proteger la naturaleza.

Docentes CREAtivos. ¡Aprende jugando con la tabla periódica!

Los REA del Programa CREA forman parte de las dinámicas de aprendizaje y elaboración de contenidos y productos de última generación en la práctica educativa, colaborando así en la educación del siglo XXI, mediante el empleo del ODS 4, entre otros, para fomentar la educación de calidad y el uso adecuado y accesible a todos de las nuevas tecnologías.

Desde las materias de Física y Química (María Moreno Alvero) y Tecnología (Javier Bruzos Rontomé), decidimos proponer al alumnado de 3º y 4º ESO del IESO La Vera Alta, el aprendizaje de forma dinámica, práctica y divertida de todo lo relacionado con el estudio y construcción de la Tabla periódica de los elementos químicos, siendo posible englobarlo dentro de un enfoque interdisciplinar e intradisciplinar. Para lo que hemos creado el REA ¡Aprende jugando con la tabla periódica!

“Si no estás dispuesto a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto a aprender, nadie te puede parar”

¿Estás preparado para no parar?

(Zig Ziglar)

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura