Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA "La Serrana de la Vera"

Desde eDexlad seguimos creciendo y trabajando y, por ello, queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “La Serrana de la Vera”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de eDexlad, donde queremos visualizar la importancia del respeto mutuo.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto eDexlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “La Serrana de la Vera” y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

eDexlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos : original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Los REA eDexlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el Proyecto eDexlad, se publicó el volumen 1 que incluye el cuento de “El Marco”, historia protagonizada por la niña de 10 años Mel y su abuelo Toribio, que cuentan sus vivencias en esta localidad, que tiene la peculiaridad de que algunas de sus calles son españolas y otras portuguesas. (Enlace directo al REA "El marco") que, posteriormente se continuó con el cuento "Las Valientes Palentinas" (enlace al REA "Las Valientes Palentinas"), donde se nos cuenta la importancia de una igualdad efectiva entre mujeres y hombres y cómo, a lo largo de la historia, el papel de la mujer ha marcado lo que es hoy en día una ciudad.

El nuevo REA de eDexlad: "La Serrana de la Vera"

Enlace al REA "La Serrana de la Vera"

valientes portadas

Isabel, con “La Serrana de la Vera”, nos adentra en nuestras raíces extremeñas y, de una forma amena, nos relata las aventuras de una mujer valiente, fuerte y que supo ir en contra de estereotipos de la sociedad que le tocó vivir.

valientes audiolibro

 

Tanto Isabel como Candela son dos mujeres que queremos dar a conocer, dos mujeres que destacaron por su valor y con las que seguir apostando por una inclusión real, también en materia de género.

Además de las adaptaciones que se realizan sobre las historias, también disponemos de un banco de recursos extra sobre los que trabajar en el aula (anticipar términos, profundizar en alguno conceptos, reforzar la lectura…) Los recursos van desde documentos pdf descargables (por ejemplo, el material para la mesa de luz), recursos de robótica (imprimibles para robot de suelo o directamente en línea con Scratch).

valientes recursos

Por último, queremos recordaros que también eDexlad está pensado para trabajarlo en el aula del futuro de Extremadura, creando así “el aula accesible del futuro”. Os dejamos aquí el artículo en el que podréis encontrar sugerencias de trabajo vinculando cada zona de AdFE con las categorías eDexlad. Por supuesto, todo ello es adaptable a vuestras realidades y vuestros centros.

Enlace al artículo "eDexlad en el aula del futuro"

edexlad adf

Docentes y contenidos del proyecto eDexlad

Los docentes que forman parte de eDexlad, pertenecen a diferentes centros educativos (tanto extremeños como nacionales e internacionales), unidos en su apuesta por una educación de calidad que dote de funcionalidad a los aprendizajes y aplique el principio de atención personalizada, a fin de desarrollar de manera integral todos los ámbitos de los Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.

Como presentación del proyecto compartimos la entrevista realizada dentro del marco "Entrevistas eScholarium" a Daniel Castelló, coordinador de eDexlad.

Para ampliar información contamos con el artículo publicado en emtic: "Proyecto eDexlad: contenidos en diversos formatos de lectura".

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura